Al Consejo Gremial se le fueron las luces con sus propuestas: CGT

La entidad cuestionó la iniciativa de poner a tributar a quienes ganen 2.5 salarios mínimos es decir $1.953.000.
Dinero
Crédito: Dinero - Ingimage

Luego de conocerse el documento presentado por el Consejo Gremial al presidente electo, Iván Duque donde proponen entre otras cosas gravar a quienes ganen 2.5 salarios mínimos es decir $1.953.000, revisar el reciente cambio en el inicio de la jornada nocturna (de 10 p.m. a 9 p.m.), eliminar las incapacidades que pagan las empresas, reducir al 70% la pensión al sobreviviente, rebajar los impuestos a las empresas entre otras cosas.

El presidente de la Confederación General de Trabajadores (CGT), Julio Roberto Gómez manifestó su preocupación y señaló que estas peticiones van en contravía de los derechos de los trabajadores.

“Estas propuestas no tienen presentación y nos pone a los trabajadores un estado de alerta, una Democracia no se construye empobreciendo más a la gente, el país lo que requiere es la distribución de riqueza y no de pobreza”, señaló.

El dirigente sindical sostuvo que al Consejo Gremial “se le fueron las luces con estas propuestas que buscan empobrecer cada vez más al trabajador recortándole los derechos a los sectores más vulnerables”.

Gómez señaló que la próxima semana se reunirán con Duque para presentarle sus propuestas una de ellas es el aumento del salario mínimo tal cual lo propuso lo propuso el mismo presidente electo durante su campaña.

Por su parte Mario Valencia, vocero de la Red de Justicia tributaria señaló que, “la mayor parte del equipo de Iván Duque hace parte de la escuela de pensamiento que lleva décadas afirmando que los problemas económicos se sintetizan en que los trabajadores ganan mucho y eso hace que el país sea menos competitivo. Es decir, son quienes buscan la competitividad tipo África, no tipo Alemania, donde el salario mínimo es 6 veces más alto que en Colombia”.

Para Valencia ya de era predecible que cualquier propuesta de bajar los impuestos a las empresas implica un aumento a los trabajadores, “y es justo lo que se pide desde el Consejo Gremial, con un aumento de la base gravable desde 2,5 salarios mínimos, es decir, a los ricos que se ganan $ 1.953.000”.

En conclusión, según Valencia “este nuevo gobierno es la continuación de la lógica de que los trabajadores carguen el peso de la tranquilidad de los especuladores financieros. Como lo dijo el presidente Santos, los tres huevitos ya son unos gallos”.

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.