Ahorros pensionales de trabajadores en fondos privados logró máximo histórico

En los primeros meses los ahorros pensionales fueron de $33,3 billones según Asofondos.
Imagen de referencia.
Imagen de referencia. Crédito: Archivo.

Asofondos reportó que este año el ahorro pensional de los trabajadores afiliados a los fondos privados logró un nuevo máximo histórico al llegar a $272,8 billones, mientras que los rendimientos entre enero y septiembre llegaron a $33,3 billones.

Extraordinarios los resultados. A septiembre, $33,3 billones en rendimientos, generados sobre el ahorro perteneciente a los afiliados, que alcanzaron su máximo pico el pasado mes de septiembre”, aseguró Santiago Montenegro, presidente de Asofondos.

Según la entidad, los rendimientos en los últimos dos años llegaron a $40,4 billones y desde 2011, cuando comenzó la operación el esquema multifondos, las ganancias son de $116,7 billones.

"Este comportamiento refleja el excelente manejo que les han hado a los recursos las empresas administradoras de los fondos de pensiones”, enfatizó el dirigente gremial

Lea más: Desempleo en Colombia subió: la tasa en octubre llegó a 9,8%

Jóvenes y pensionados, los más beneficiados

"Si se toma como ejemplo $100, para el caso de los afiliados jóvenes -actualmente la mayoría en los fondos-, el extracto correspondiente al tercer trimestre del año mostrará que el saldo estaría en$116,5. Para el caso de los pensionados, otro de los segmentos beneficiados con la rentabilidad en su ahorro, por cada $100, su saldo a septiembre sería de $112,7. Asofondos invita a los afiliados a que revisen permanentemente sus extractos donde verán reflejado el positivo comportamiento que ha tenido su ahorro pensional a lo largo del tiempo, y particularmente este año", explicó la entidad.

¿Por qué tan buen desempeño?

Según Asofondos pese a la coyuntura actual de altas volatilidades en los mercados, las administradoras de fondos de pensiones han identificado grandes oportunidades para invertir y maximizar los recursos pensionales a través de activos de renta variable que –como muestran las cifras-, han arrojado excelentes rendimientos. De igual manera, el fortalecimiento del dólar ha valorizado mucho más las inversiones que se tienen en el extranjero.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez