Aguacate Hass colombiano busca conquistar mercado japonés

En los próximos días una misión de ese país vendrá a Colombia para evaluar la admisibilidad de este producto.
Aguacate hass
Aguacate hass. Crédito: Colprensa

Una grupo de expertos provenientes de Japón visitará en los próximos días Colombia para establecer un plan de trabajo con el fin de lograr la admisibilidad sanitaria del aguacate Hass a esa nación, así lo anunció el ministro de Agricultura , Andrés Valencia.

"Estamos dando un nuevo paso en diplomacia fitosanitaria, logramos la presencia de una misión japonesa que llega a revisar nuestra producción de aguacate Hass, un producto que esperamos se posicione en este mercado de más de 120 millones de consumidores”, señaló Valencia.

Lea también: Inversiones en el agro no pagarían impuesto de renta durante diez años

El jefe de la cartera agropecuaria agregó que. "estoy seguro que los productores de aguacate podrán cumplir con los compromisos productivos para atender la demanda de Japón, porque Colombia tiene un factor diferencial frente a otros países productores debido a que podemos producir aguacate todo el año. La oferta agroecológica y la diversidad climática de nuestro país es una gran ventaja porque podemos ofrecer aguacate de la más alta calidad los 365 días del año”.

La visita del inspector del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón, Masaru Sato, se extenderá hasta el 29 de octubre y comprenderá el recorrido de predios productores para conocer de primera mano los procesos de cosecha y poscosecha de la fruta, procedimientos de revisión, tratamientos, empaque, ingreso y alistamiento de la fruta en huertos y plantas empacadoras de Antioquia, Risaralda y Quindío.

Cabe mencionar que en el ranking mundial, Colombia es el cuarto país productor de aguacate Hass y el tercero en términos de área cosechada con una participación del 6% del área mundial.

Le puede interesar: Con semilla de aguacate elaboran endulzante para alimentos

"Los departamentos de Tolima, Antioquia, Caldas, Santander, Bolívar, Cesar, Valle del Cauca, Risaralda y Quindío representan el 86% del total del área sembrada del país, entre los cuales Tolima es el departamento con mayor producción con una participación del 18% del total de la producción nacional", precisó la cartera agropecuaria.

Se estima que en el país existen alrededor de 13.000 productores en cerca de 18.113 unidades productivas que tiene como principal actividad económica el cultivo del aguacate.

El consumo per cápita de aguacate en fresco en Colombia es de 3,8 kilogramos al año.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.