Advierten que más 138.000 familias se afectarían cada trimestre con cobro del IVA en la tributaria

Hay preocupación por la propuesta de activar el IVA a servicios hoteleros y turísticos en la reforma tributaria.
Billetes en Colombia
Billetes en Colombia Crédito: Colprensa

En el marco del congreso de Cotelco 'Expoxotelco', que se desarrolla en Cartagena, se manifestaron las preocupaciones del sector con relación a las reformas del gobierno Petro y el impacto de la situación económica del país.

José Andrés Duarte García, presidente ejecutivo de Cotelco, expresó que hay preocupación por la propuesta de activar el IVA a servicios hoteleros y turísticos en el proyecto de reforma tributaria.

Explicó que este aumento se vería reflejado de manera directa en los hogares colombianos, toda vez que serán ellos quienes asuman ese impuesto con el aumento de los servicios turísticos.

Le puede interesar: Reforma tributaria de Petro: Gobierno y Congreso acuerdan tres cambios en el proyecto

“Esto afecta en la media que el primero de enero, si no se contempla en la reforma tributaria darle continuidad a la extensión que hasta ahora lleva seis meses generando una recuperación en el sector, implicará que los hogares tengan que pagar el 19% de IVA sobre los servicios turísticos”, dijo Duarte.

Según el análisis de Cotelco, este IVA sumado al panorama económico que enfrenta el país, se convierten en una amenaza para el sector, toda vez que conllevaría a la reducción de gastos en los hogares para actividades y planes turísticos.

Este 19%, más una inflación acumulada que esperaremos cierre el año en un 11%, significa una pérdida de esa capacidad de consumo en un 30% que puedan hacer los hogares”, indicó el presidente ejecutivo de Cotelco.

Lea también aquí: Gustavo Bolívar y la dura advertencia si se cae la reforma tributaria: "el país se hunde"

Asegura que con esto, también se abre las puertas a la informalidad y la parahotelería, todas vez que los ciudadanos acudirían a mecanismos más económicos, “esto podría disminuir el turismo pasando de 138. 149 hogares en Colombia que de manera trimestral dejarían de hacer esos desplazamiento y consumo de alojamiento y hospedaje”.

Aseguran que si bien el comportamiento del sector en el ultimo años resulta positivo en comparación con el 2020, es solo un paso, porque apenas empiezan a lograr un equilibrio.

“Estamos viendo un panorama muy cercano al del 2019. Es posible que al finalizar el año cerremos con tres puntos porcentuales por encima del prometido del 2019, solo manteniendo las condiciones actuales de demanda”.

De acuerdo a las cifras, en el 2019 el 12% de lo hogares estaban haciendo viajes de turismo, y hoy por hoy solamente lo hacen el 6% de los hogares.

Le puede interesar: Partido de la U fija líneas rojas frente a la reforma tributaria

Es muy complejo para el sector que utiliza la energía por supuesto para brindar un servicio óptimo de alojamiento y hospedaje. En este caso con el aumento del costo por kilovatios, la inflación qué hay en el sector de energía que supera el 27% y regiones que tiene comportamiento mensual del 45%”, manifestó Duarte.

El cuestionamiento a la reforma tributaria se centra en que para ellos, esto tendría un impacto directo. “Es insostenible para el sector que el primero de enero con este comportamiento inflacionario, con este contó de kilovatio regrese la sobrepasa a la energía, que es del 27% del valor de la tarifa que se paga”, se indica.

También expresado su preocupación por el aumento en el servicio de energía, “hoy en día la energía representa el 18% de los costos operacionales. Sumarle ese 20%, que entre otras en es una medida injusta y antitécnica hará que la operación se encarezca”.

Añadió que, “ante este escenario crítico veremos unos impactos en los costos operacionales, una reducción de la capacidad del consumo que va afectar la demanda turística del país”.

Finalmente, pidieron hicieron un llamado al Gobierno a mantener los beneficios actuales a este sector.


Temas relacionados

pensión en Colombia

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.
Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista



Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.

Gobierno iniciará en noviembre la compra directa de oro en las regiones productoras

El Ministerio de Minas implementará la medida por instrucción del presidente Gustavo Petro, con el fin de reducir la ilegalidad.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?