Acopi advierte que el 95 % de las Mipymes no aguantaría un segundo cierre

El gremio propone iniciar restricciones como pico y cedula para evitar un cierre total
pymes
Referencia Crédito: Ingimage

Acopi el gremio que reúne a las pequeñas y medianas empresas realizó un sondeo en el sector ante un eventual nuevo cierre por cuenta del aumento de contagios de covid -19, y el 95% de sus afiliados respondió no tener la capacidad para enfrentar una nueva cuarentena obligatoria.

En ese sentido la presidente del gremio Rosmery Quintero, señaló que se debe evitar un retroceso en materia de recuperación económica imponiendo nuevamente restricciones como el pico y cedula para evitar aglomeraciones.

Lea también: Sube el precio de la gasolina para diciembre

“Creo que corresponde que al ciudadano que no está laborando y no necesita moverse ponerle restricciones para su movilidad, el pico y cédula va a tener que retomarse para los festivos y fines de semana que es donde se ve mayor movilidad, esto seguramente afectará al comercio y al turismo local que se ha venido reactivando, pero es que no podemos permitir que se supere la capacidad hospitalaria y que volvamos a retroceder”, dijo la presidente del gremio.

De la misma manera, la dirigente señaló que para evitar aglomeraciones se propuso el adelanto de la prima para que la gente no saliera masivamente en la temporada de fin de año para hacer sus compras.

Según el gremio este año por cuenta de la pandemia, más de 20% de las microempresas formales desaparecerán y más del 15% de las pequeñas empresas perderán su mano de obra.

Le puede interesar: Más de $100.000 distancian las negociaciones del salario mínimo para 2021

Cabe mencionar que tras el último informe del Producto Interno Bruto (PIB) que dio a conocer el Dane, el cual reportó un decrecimiento de 9%, el presidente de Fenalco Jaime Alberto Cabal, dijo que las cuarentenas y cierres parciales que se generaron producto de la pandemia del covid-19 fue la causa principal de esta afectación del PIB. Para este, los cierres parciales de agosto terminaron de golpear la economía.


Temas relacionados

Proyecto de ley

Presentan proyecto de ley para reemplazar el IVA del 19 % por un impuesto al consumo del 8 %

El Ministerio de Hacienda hizo algunos cuestionamientos, argumentando que esto podría afectar, entre otros, el poder adquisitivo.
La SIC castigó a Movistar con una sanción millonaria por incumplir con la ley



Airbnb ajusta sus reglas y libera a los huéspedes de este importante pago

La plataforma ha indicado que los anfitriones deberán asumir este cobro de 'tarifa dividida'.

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero