Abren convocatoria de impulso a 400 pymes en el país

Este programa tiene el apoyo del Banco Mundial.
Subsidio a empresas
Crédito: Referencial de Ingimage

El Ministerio de Comercio abrió convocatoria para 400 pequeñas empresas que quieran participar del Programa de Transformación Productiva, con el fin de mejorar sus capacidades de producción y exportación.

Felipe Torres, gerente de esta campaña, aseguró que con esta iniciativa se busca aumentar la productividad y rentabilidad de las PYME que se inscriban, y reducir su cadena de costos, con el fin de mejorar su competitividad en los mercados nacional e internacional.

"Colombia Productiva nace de la experiencia que tiene el Gobierno en atender a las empresas para mejorar sus procesos productivos, teniendo en cuenta la necesidad de mejorar su rendimiento y hacer más competitivo sus productos en cuestión de precio, calidad y capacidad de venta", dijo el funcionario.

De acuerdo con el Ministerio de Comercio, este programa se articula con las acciones del Gobierno Nacional en su política de desarrollo productivo, con la que busca impulsar la competitividad de la industria y abrirle nuevos espacios en el exterior a los pequeños y medianos empresarios.

"Colombia Productiva es uno de los instrumentos que recomendó el reciente Consejo Privado de Competitividad, con el objetivo de elevar la productividad de la industria nacional y hacerla más atractiva para inversores que actualmente se mueven en el panorama internacional", dijo Felipe Torres.

Este programa tiene el apoyo del Banco Mundial, organismo que evaluará su impacto en las pymes seleccionadas, las cuales tienen plazo hasta el próximo 29 de diciembre para que se inscriban, con el fin de que se les verifique su eficacia y se les incluya en el proceso de mejoramiento.

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.