A Colombia le podría costar $100 mil millones la suspensión de exportaciones de carbón a Israel

Preocupación por propuesta de suspender exportaciones de carbón a Israel: impacto en ingresos y panorama fiscal en Colombia.
Exportaciones colombianas
Juan Camilo Nariño, presidente de la Asociación Colombiana de Minería ACM, expresa preocupación por la propuesta de suspender exportaciones de carbón a Israel. Crédito: Colprensa

En diálogo con RCN Radio, Juan Camilo Nariño, presidente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM), expresó su preocupación tras la propuesta del presidente Gustavo Petro de suspender las exportaciones de carbón a Israel.

Según Nariño, esta medida podría poner en riesgo ingresos cercanos a los 100 mil millones de pesos destinados a entidades territoriales, municipios y gobernaciones. Destacando que Colombia exportó en el último año 447 millones de dólares de divisas a Israel.

Le puede interesar: Petro inició su visita oficial a Suecia: estos serán los temas clave que tratará

“Si eso no lo cuantifica desde otra aproximación, la industria minera de carbón en Colombia aportó al país el impuesto de renta, aporte de regalías y cláusulas de precios altos en el 2023 un total de 13 billones de pesos”, indicó Nariño.

Según el presidente de ACM, esos 13 billones, corresponden a las exportaciones de Israel y “significan en ingresos para la Nación en esos rubros renta, impuesto de renta, aporte de regalías y cláusulas de precios altos, 650 mil millones de pesos para el año 2023”.

Nariño enfatizó que de esos 650 mil millones de pesos, 100 mil millones van como aportes directos en materia de regalía a las regiones y a los departamentos productores que son básicamente los departamentos de la Guajira y los municipios productores de carbón y los departamentos del César y los municipios productores de carbón.

“Esto va a tener un efecto importante sobre todo en las finanzas y en la inversión social de esos municipios y de esos departamentos y usted tendrá que recibir o poner en riesgo el ingreso de una cifra cercana a los 100 mil millones de pesos a los entes territoriales, municipios y gobernaciones plata que debe ir a la inversión social”.

Le puede interesar: EE.UU. intensificará su lucha contra el tráfico de migrantes en el Tapón del Darién

Nariño también hizo hincapié en que la suspensión de las exportaciones de carbón a Israel podría tener un efecto profundo en el panorama fiscal del país, que ya se enfrenta a un menor recaudo. “Ese menor recaudo ha hecho que el presupuesto general de la nación se revise hacia abajo en 20 billones de pesos”, dijo.


Temas relacionados

Datáfonos

Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.
Datáfono



“Subir el salario mínimo a $1.800.000 sería un verdadero sinsentido”: presidente de Fenalco

El gremio cuestionó la posibilidad de un salario mínimo de $1.8 millones y advierte riesgos inflacionarios.

SuperIndustria aclara que no puede investigar al bar en el caso del homicidio de Jaime Esteban Moreno

La entidad explicó que se trata de de un asunto penal y que no puede investigar al bar porque no es su competencia legal.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento