A $70 mil millones aumentaron sanciones para empresas de servicios públicos

Hasta con 70 mil millones de pesos podrá sancionar la Superservicios, a las empresas que cometan infracciones en la prestación de los servicios, así lo anunció el Superservicios, José Miguel Mendoza, quien explicó que antes el monto era de 1500 millones.
LLAVE-DE-AGUA-ACUEDUCTO-INGIMAGE.jpg
Referencia ingimage.

"Con el nuevo decreto expedido tendremos más capacidad de sanción, el tope para las sanciones en acueducto y alcantarillado pasó de 1500 millones a 70 mil millones" dijo.

Según el funcionario, a la hora de poner multas se tendrán en cuenta criterios como la gravedad de la infracción y número de usuarios.

De acuerdo con el superintendente, lo que se busca es garantizar la prestación de servicios como alcantarillado y acueducto en todo el país.

"Queremos desde la Superservicios asegurar la sostenibilidad de las fuentes hídricas y al mismo tiempo promover el acceso a los servicios públicos de acueducto y alcantarillado en todo el país" señaló.

Igualmente, Mendoza reveló que "estamos trabajando con los prestadores para que sepan que pueden y que no pueden hacer".

"Si hay un prestador que pone en riesgo la prestación del sistema toca imponerle la máxima sanción. En los casos de que una infracción regulatoria pone en riesgo la prestación toca actuar con severidad" puntualizó Mendoza.

Consultorio Jurídico

Los colombianos podrán comprar paneles solares a crédito: el FNA eliminará la exigencia de garantía hipotecaria

Además, el FNA evalúa la posibilidad de financiar el 100 % del valor de las viviendas VIS y VIP.
El Fondo Nacional del Ahorro presenta en el Congreso de Camacol 2025 un portafolio financiero renovado que incluye créditos para paneles solares y nuevas condiciones de financiación de vivienda.



Nequi suspenderá servicio cerrando octubre: Esta es la razón

La billetera electrónica anunció nuevas suspensiones del servicio durante el fin de semana, lo que podría afectar a los usuarios.

DIAN confirma que retención digital no gravará a consumidores, solo a negocios

Proyecto busca equiparar el tratamiento tributario de pagos electrónicos y tarjetas, los usuarios quedarían exentos de la retención.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario