500 millones de flores fueron exportadas a EE.UU. para San Valentín

El ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, reveló que 500 millones de flores fueron despachadas por el sector floricultor hacia los Estados Unidos para la celebración de San Valentín.
floeslafm.jpg
Colprensa.

Según el jefe de la cartera agropecuaria, el sector aprovechó la tasa de cambio de $ 3000 para el despacho hacia el país Norteamericano.

Se espera que este año los floricultores puedan contar con un incentivo especial al seguro para la mitigación de eventos climáticos.

"Felicito a todos los floricultores por el éxito de San Valentín, que en EE.UU. representa un día muy especial en donde se celebra el amor, el cariño, y el trabajo en equipo, así que es un gran orgullo que esa fecha se celebre entregando flores colombianas", dijo Iragorri.

Con un crecimiento del 18% del total de área sembrada en el período 2012-2016, los floricultores de las diferentes regiones del país han venido incrementando su producción en 11% en los últimos cuatro años y como resultado de este trabajo el 2016 se consolidó como el año con la producción más alta en el país en los últimos nueve años con más de 225.000 toneladas de flores exportadas.

En los últimos cuatro años, el MinAgricultura ha entregado más de 113 mil millones de pesos en créditos para el mejoramiento de las actividades de cultivo y poscosecha, inversión en maquinarias y equipos, promoción al consumo de flores en el plano nacional e internacional, entre otros programas que han permitido mejorar la productividad en el sector y posicionar las flores colombianas en más de 90 países.

Actualmente, el gremio floricultor se encuentra en el proceso de levantamiento de información en las diferentes regiones y se espera que en el 2017 los floricultores puedan contar con este apoyo que cubre el 70% del valor de la prima del seguro para la mitigación de eventos climáticos que afectaron anteriores temporadas.

contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.