500 mil cajas de flores se represaron en el Oriente de Antioquia por los huracanes en el Caribe

Floricultores alertaron una "preocupante sobreoferta" en la región.
flor-represada.jpg
Cortesía Asocolflores

El cierre de aeropuertos y la cancelación de decenas de vuelos por huracanes como Irma, José, Kathia y María, represaron cerca de 500 mil cajas de flores en el Oriente de Antioquia, una de las regiones productoras más importantes del país.

Cada una de estas cajas está compuesta por 40 ramos de flores, que a su vez contienen 10 tallos cada uno. El director de Asocolflores en Antioquia, Marcos Ossa, explicó que el represamiento comenzó desde hace una semana, a lo que se suma la producción diaria, por lo que advirtió que en la región hay una preocupante sobreoferta que dejaría importantes pérdidas, situación que están cuantificando.

En diálogo con La Fm, el líder de Asocolflores explicó que "nos reportaron que se represaron más de 500 mil cajas, con la afectación de los huracanes se generó una situación de retraso en los vuelos, sumado a una falta de capacidad logística para ponernos al día en los despachos. Todos los días se exportan miles de flores a los diferentes mercados, especialmente al de Estados Unidos".

Las principales especies de flora que se represaron en el oriente de Antioquia son pompones, crisantemos y hortensias. Esta producción se lleva en vuelos hasta Miami, Estados Unidos, y de allí se transporta por tierra hacia los distintos estados de Norte América. Precisamente, esa es una de las zonas más afectadas por el reciente paso de los huracanes.

El director regional de Asocolflores explicó que el paro de pilotos de Avianca no afecta, por ahora, el transporte de la flor. Aunque sí utilizan esta aerolínea, el cese de actividades solo afecta el traslado de pasajeros y no de carga.

Crédito

Crédito para vivienda usada con el FNA: ¿Hasta que edad se puede solicitar y qué requisitos piden?

La entidad evalúa la situación económica del solicitante y las condiciones del inmueble, verificando la capacidad de pago del afiliado.
El FNA puede cubrir hasta el 90 % del valor comercial del inmueble.



Cadena de artículos de pesca y caza cierra varias tiendas por aranceles: ofrecerá descuentos en productos

La empresa cerrará 36 tiendas en EE. UU. y reestructurará su modelo ante el aumento de los costes arancelarios.

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.