32,6 millones de pasajeros viajaron por aeropuertos en Colombia entre enero y julio de 2025
Colombia aumentó viajeros y carga aérea entre enero y julio de 2025, con más tráfico internacional y mayor comercio.

Unos 32.649.000 pasajeros transitaron por los aeropuertos del país durante los primeros siete meses de 2025, lo que representa un incremento de 734.000 personas en comparación con el mismo periodo de 2024.
La variación equivale a un crecimiento del 2,3%, según cifras de la Oficina de Analítica de la Aeronáutica Civil.
El tráfico internacional de pasajeros registró un aumento del 7,9%, entre enero y julio de 2025, consolidando a Colombia como un destino con creciente interés para visitantes extranjeros.
Le puede interesar: Miguel Uribe Londoño lanzó oficialmente su precandidatura presidencial: "No me intimidan y no me voy a quebrar”
El informe señala que esta tendencia evidencia la confianza de los viajeros en la conectividad aérea del país.
Durante julio de 2025, los aeropuertos movilizaron 5.167.000 pasajeros, lo que significó un incremento del 3,2% respecto a los 5.006.000 contabilizados en el mismo mes del año anterior. De esa cifra, 141.000 correspondieron a viajeros internacionales y 20.000 a nacionales.
En cuanto al transporte de mercancías, entre enero y julio se movilizaron 552.222 toneladas de carga y correo, frente a las 538.212 toneladas del mismo lapso en 2024. Esto equivale a un crecimiento del 2,6%, es decir, 14.010 toneladas adicionales.
Solo en julio de 2025 se transportaron 71.189 toneladas de carga y correo, lo que significó 2.619 toneladas más que en julio de 2024, cuando la cifra fue de 68.570.
Este comportamiento, según los registros, refleja el dinamismo del comercio y la consolidación del transporte aéreo como medio estratégico para la movilización de productos.
Las cifras acumuladas de pasajeros y carga confirman una tendencia de crecimiento en el sector aéreo, con proyecciones que apuntan a superar los resultados históricos alcanzados en 2024.
Más noticias: "No podemos permitir que nos devuelvan a esos tiempos oscuros": 'Fico' Gutiérrez sobre secuestro de soldados en Guaviare
El documento oficial atribuye este comportamiento a la confianza de los usuarios y al fortalecimiento de los vínculos comerciales que se apoyan en la conectividad aérea.
La Aeronáutica Civil reportó que trabaja de manera conjunta con aerolíneas y actores del sector aéreo para mantener estándares de seguridad y garantizar condiciones de movilidad confiables para los usuarios.
La entidad reiteró que la seguridad operacional constituye una prioridad permanente dentro de sus labores.