Definieron el recorrido y las etapas clave de la Vuelta a España 2023

La Vuelta comienza con una contrarreloj por equipos por las calles de Barcelona, con un recorrido algo más corto que en otras ediciones.
Superman Lopez, Movistar, Vuelta España
Superman Lopez, Movistar, Vuelta España. Crédito: Movistar

La Vuelta a España 2023, que empezará en Barcelona el 26 de agosto y finalizará el 17 de septiembre en Madrid, contará con varias etapas claves que podrían marcar la clasificación final:

1ª etapa: Barcelona - Barcelona, 14,6 km

La Vuelta comienza con una contrarreloj por equipos por las calles de Barcelona, con un recorrido algo más corto que en otras ediciones.

Vea también:El delito del cual es acusado Iván Ramiro Sosa tras la agresión del conductor

3ª etapa: Suria - Arinsal (Andorra), 158,5 km

El pelotón se enfrenta ya con la montaña, protagonista en esta edición de la Vuelta, con un dos dificultades montañosas de primera categoría, en la segunda de las cuales se sitúa la meta de una etapa que puede empezar a marcar diferencias.

6ª etapa: La Vall D'Uixó - Observatorio Astrofísico de Javalambre, 181,3 km

Tras pasar de Andorra al este de España, los ciclistas vuelven a enfrentarse a la montaña en un recorrido con dos puertos de 3ª categoría y la llegada en el exigente Alto de Javalambre a 2.000 metros de altitud. Un día que puede servir para ahondar diferencias entre los favoritos de la general.

8ª etapa: Denia - Xorret de Catí, 164 km

Otra exigente etapa cuajada de dificultades montañosas, hasta cinco, incluida la llegada en un alto de primera categoría en Xorret del Catí, con una pendiente media del 11% y picos del 20% a lo largo de sus cinco kilómetros de recorrido.

10ª etapa: Valladolid - Valladolid, 25 km

La única contrarreloj individual de la ronda española tendrá lugar en esta ciudad de Castilla y León con un recorrido eminente plano que favorecerá a los especialistas.

13ª etapa: Formigal - Col du Tourmalet, 134,7 km

Llega la cordillera de los Pirineos para un pelotón que pasará a Francia a lo largo de un recorrido corto pero exigente con cuatro altos, incluido uno de primera categoría y dos de categoría especial, de los cuales uno será la meta en el mítico Tourmalet, en un día que puede decidir buena parte de la carrera.

14ª etapa: Sauveterre-de-Béarn - Larra-Belagua, 161,7 km

El pelotón vuelve a tierras españolas para dos etapas exigentes etapas en Navarra. Tras la prueba del Tourmalet, los ciclistas afrontan otro duro día con otros dos altos de categoría especial, uno de tercera y la llegada en el puerto de Belagua, de primera categoría, que se estrena en la ronda española.

16ª etapa: Liencres Playa - Bejes

Una etapa llana con un explosivo final en un alto de segunda categoría, con rampas del 14%, antesala de la montaña asturiana.

Le puede interesar:Superman López anunció su llegada al Team Medellín

17ª etapa: Ribadesella - Alto del Angliru, 122,6 km

El pelotón afronta un día que puede decidir la carrera con un recorrido que incluye dos altos de primera categoría y la llegada en el mítico Angliru, de categoría especial a más de 1.500 metros de altitud y con una pendiente media del 9,9%, pero con rampas que alcanza el 22%.

18ª etapa: Pola de Allande - La Cruz de Linares, 178,9 km

Nueva etapa de montaña con hasta cinco ascensiones, tres de ellas de primera categoría, incluida la meta, situada en el puerto de la Cruz de Linares, que se estrena en la Vuelta a España.

20ª etapa: Manzanares El Real - Guadarrama, 208,4 km

La penúltima etapa de la Vuelta es también la más larga y la última oportunidad para pelear por el triunfo a lo largo de un recorrido que incluye el paso hasta en diez ocasiones por altos de tercera categoría.

21ª etapa: Hipódromo de la Zarzuela - Madrid, 101 km

La última etapa para concluir la edición 2023 de la Vuelta se constituye como el tradicional homenaje al campeón.

Otras noticias


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.