Venezuela no jugará la FedCup de tenis por crisis económica

La selección femenina tenía previsto competir, del 7 al 10 de febrero en Asunción, en el Grupo I de la Zona Americana.
Luis-Contreras.jpg
Luis Contreras, presidente de la Federación Venezolana de Tenis / @FVTenis

Venezuela, golpeada por una fuerte crisis económica, renunció a jugar la Copa Federación (FedCup) 2018 por falta de recursos, lo que la condena a ser relegada al Grupo II de la Zona Americana el próximo año.

La Federación Venezolana de Tenis (FVT) anunció en un comunicado difundido en Twitter "la no asistencia del equipo venezolano (...) luego de no recibir los recursos para disputar la competencia en la que Venezuela se ubicaba en el grupo élite del continente americano".

La selección femenina tenía previsto competir, del 7 al 10 de febrero en Asunción, en el Grupo I de la Zona Americana, integrado además por Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala y el anfitrión Paraguay. La Federación desistió de asistir al no "recibir respuesta del Ministerio del Deporte, quien era garante de los recursos para la asistencia a este tipo de torneos", expresa el comunicado.

"Hemos hecho toda clase de gestión todos estos años. Reconocemos el esfuerzo hecho por el ente oficial del deporte, pero en esta oportunidad no se pudo concretar el apoyo. Solicitamos disculpas a toda la familia tenística del país", añadió la FVT.

Luis Contreras, presidente de la organización, dijo a la prensa local que seguirán trabajando por el tenis nacional. "Vendrán nuevas oportunidades". Los temores por la falta de recursos se ciernen en torno a la participación del tenis masculino en la Copa Davis. Venezuela tiene pautado enfrentar a domicilio a Guatemala, del 2 al 4 de febrero, en la primera ronda del Grupo II de la Zona Americana.

En 2017, el deporte venezolano no estuvo exento de la crisis. Selecciones de voleibol, esgrima y sóftbol perdieron por inasistencia en torneos internacionales ante la falta de vuelos por un éxodo masivo de aerolíneas. Los venezolanos padecen una espiral hiperinflacionaria combinada con una severa escasez de alimentos y medicamentos.

Según el FMI, la inflación en Venezuela llegará a 2.350% en 2018, y estimó una caída del PIB de 12% en 2017 y de 6% para el próximo año.

Con información de AFP

NBA

Los tres jugadores con los salarios más altos de la NBA: Stephen Curry, Joel Embiid y Nikola Jokic

El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares para esta temporada.
El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez