Tour de Omán: ¿Cómo será la segunda carrera de Fernando Gaviria en 2022?

El Tour de Omán ofrecerá tres oportunidades para los velocistas y otras tantas a los escaladores.
Fernando Gaviria, ciclismo colombiano
Fernando Gaviria, ciclismo colombiano Crédito: AFP

El Euskaltel Euskadi y el Burgos BH harán su debut en el Tour de Omán que se disputa desde este jueves hasta el domingo, prueba que regresa después de dos años de ausencia en el calendario, y que incluye como cabezas de cartel al británico Mark Cavendish y el colombiano Fernando Gaviria.

Lea también: Tour de Omán: Sebastián Henao y Juan Carlos López debutarán con el Astana

La formación vasca afronta por vez primera el Tour de Omán, prueba de la UCI Pro Series organizada por ASO, y para honrar la invitación pondrá en la carretera la ilusión de 5 corredores dirigidos por David Echávarri: Antonio Angulo, Joan Bou, Carlos Canal, Peio Goikoetxea y Julen Irízar.

El Burgos BH también romperá fronteras con su participación en Omán y viaja con la idea de soñar con ser protagonista a lo largo de la 6 etapas de la competición.

Para ello contará con Ángel Fuentes, Jetse Bol, Miku Räim, Alex Molenaar, Victor Langellotti, Mario Aparicio y Gabriel Muller, dirigidos por Damien García.

De interés: En pleno entrenamiento de Rigoberto Urán un niño se le unió y le 'aguantó el ritmo'

El Tour de Omán ofrecerá tres oportunidades para los velocistas y otras tantas a los escaladores, en las llegadas a Qurayyat, con la meta al final de una subida de 2,8 km al 6,4 por ciento, a la Royal Opera House de Muscat de un recorrido ondulado que incluye la subida a Boushar Al Amerat y el ascenso decisivo a Jabal Al Akhdhar, la Montaña Verde con 5,7 km de ascenso al 10,5 por ciento.

Las principales atracciones serán los esprinters, sobre todo Mark Cavendish (Quick Step Alpha Vinyl), a sus 36 años dispuesto a aumentar su rico historial, y el colombiano Fernando Gaviria. Para la general la referencia del UAE será el portugués Rui Costa, tercero en el reciente Saudí Tour.

Puede ver: Accidente de Egan Bernal: revelan nuevo video del choque

El ganador sucederá en el palmarés al kazajo Alexey Lutsenko, vencedor de las dos últimas ediciones en 2018 y 2019.

.- Las etapas:
Día Etapa Recorrido Kms
10 1a Al Rustaq Fort-Muscat 138
11 2a Naseem Park-Suhar Corniche 167,5
12 3a Sultan Qabos University-Qurayyat 180
13 4a Al Sifah-Muscat 119,5
14 5a Samail-Jabal Al Akhdar 150,5
15 6a Al Mouj Muscat-Matrach Corniche 135,5
.- Últimos vencedores:
. 2019: Alexey Lutsenko (KAZ)
. 2018: Alexey Lutsenko (KAZ)
. 2017: Ben Hermans (BEL)
. 2016: Vincenzo Nibali (ITA)
. 2015: Rafael Valls (ESP)- EFE


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.