Sara López y María Rodríguez, nominadas a mejor deportista del año

Los aficionados colombianos podrán votar por las deportistas del país en theworldgames.org entre el 8 y el 30 de enero.
Sara López
Sara López, arquera colombiana. Crédito: Colprensa

La arquera colombiana Sara López, campeona panamericana y cinco veces campeona mundial en la modalidad de arco compuesto, y la raquetbolista mexicana Paola Longoria, triple medallista de oro en los Juegos Panamericanos de Lima, figuran entre los 25 candidatos a mejor deportista del año 2019 para el comité de los Juegos Mundiales, competición que reúne las disciplinas no olímpicas.

En la lista de aspirantes hecha pública este martes está incluida otra colombiana, la jugadora de bolos María José Rodríguez, ganadora de dos medallas mundiales el año pasado.

Le puede interesar: Tatiana Calderón cumplió con el test previo a las 24 Horas de Daytona

También es candidata la selección brasileña de balonmano de playa, que se impuso en los Juegos Mundiales de playa disputados en Catar.

El mejor deportista no olímpico de 2019 será elegido por los aficionados que voten en la página theworldgames.org entre el 8 y el 30 de enero.

Hace un año fueron designados los mejores deportistas del año 2018 la pareja rusa de gimnasia acrobática formada por Marina Chernova y Georgii Pataraia.

Lea también: Las otras tres carreras del World Tour que correrá Nairo con el Arkea

La lista completa de candidatos a mejor de 2019 es la siguiente:

Christian Tissier (aikido, FRA), Wanraya Wannapong (deportes aéreos, THA), Sara López (tiro con arco, COL), Stacey Porter (sóftbol, AUS), selección masculina de balonmano playa de Brasil, María José Rodríguez (bolos, COL), Mads Pedersen (piragüismo, DIN), Armen Tsaturyan & Svetlana Gudyno (baile deportivo, RUS), Pavel Kabanov (pesca con aletas, RUS), Mateus Kuntzler (fistball, BRA), selección masculina sub-19 de floorball de la República Checa, selección finlandesa mixta de frisbee, Davide Donati y Michela Castoldi (gimnasia, ITA), Rani (hockey, IND), Stanislav Horuna (kárate, UKR), Vladislav Tuinov (kickboxing, RUS), Madison Copeland (Lacrosse, AUS), Jimmy Vienot (muaythai, FRA), Tove Alexandersson (orientación, SWE), Rhaea Stinn (powerlifting, CAN), Paola Longoria (racquetbol, MEX), Katerina Mrazova (patinaje, RCH), Janja Garnbret (escalada, SLO), selección holandesa de soga y Nic Rapa (esquí náutico, AUS).


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.