Peter Sagan organizará su propia carrera en Cartagena

El ciclista eslovaco tendrá su 'Gran fondo' así como lo hizo el peadalista boyacense el pasado 1 de diciembre.
Peter Sagan estará en Colombia y seguirá los pasos de Nairo Quintana.
Peter Sagan estará en Colombia y seguirá los pasos de Nairo Quintana. Crédito: AFP

Nairo Quintana llevó a cabo su primer 'Gran fondo' en Colombia el pasado primero de diciembre y la carrera para aficionados que se desarrolló por las carreteras del departamento de Boyacá fue un completo éxito. Tanto así que uno de los ciclistas más reconocidos del mundo decidió hacer algo similar.

Se trata del corredor eslovaco Peter Sagan. El gran velocista, campeón de la camiseta verde de puntos del Tour de Francia 2018, tendrá su propia competencia y se llevará en Colombia el próximo año.

Le puede interesar:Presentado el recorrido oficial del Tour de California

Según se conoció, el triple campeón del Mundial de Ruta (2015, 16 y 17) organizará una competencia para aficionados y la realizará en Colombia, así como lo hizo Rigoberto Urán con su 'Giro' o Nairo con su 'Gran Fondo', pero la idea es realizarla en un escenario diferente a Boyacá y Antioquia.

Para Peter Sagan las calles perfectas para hacer su carrera son las de Cartagena y Barranquilla, las cuales tendrían un trazado de 200 kilómetros de recorrido para desarrollarse el 17 de noviembre de 2019.

El evento tendrá diferentes categorías y habrá una especial para que las personas inscritas puedan pedalear junto al gran embalador.

Lea además:La invitación de Fernando Gaviria e Iván Ramiro Sosa al Tour Colombia 2019

Una de las estrellas confirmadas para la carrera de Peter Sagan es precisamente quien le ganó un par de embalajes en el Tour de Francia 2018: el colombiano Fernando Gaviria.

El paisa invitó el mes pasado a Sagan a que pasará unos días en Medellín y el eslovaco quedó maravillado con todos los lugares que conoció, por lo que esa visita fue fundamental para que el corredor europeo tomará la decisión de hacer una carrera en Colombia, más porque quedó encantando cuando visitó Cartagena.

Se espera que el próximo año se lleve a acabo la rueda de prensa, en la que Sagan haga la presentación oficial de la carrera, de la cual ya están abiertas las preinscripciones en la página oficial.


Temas relacionados

Narcotráfico

EEUU ataca otro buque supuestamente del narcotráfico y suma 69 personas asesinadas

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.