París 2024: Compañero de Egan Bernal, Tom Pidcock, se llevó el oro olímpico

El deportista británico revalidó su título como el mejor en la bicicleta de montaña.
Tom Pidcock
Tom Pidcock, compañero de Egan Bernal, se llevó el oro olímpico. Crédito: AFP

Tras una carrera heroica marcada por una avería que le obligó a remontar, el británico Tom Pidcock (Leeds, 24 años) revalidó el título de campeón olímpico de bicicleta de montaña al imponerse en la prueba disputada en la Colina de Élancourt, en las afueras de París, con un recorrido de 35,2 km.

Pidcock logró una auténtica hazaña tras remontar una vez que cambió de rueda en la cuarta vuelta. Alcanzó al francés Victor Koretzky y lo batió al final, creando el desencanto de la afición francesa, que ya estaba saboreando el oro. Plata para el ciclista galo y bronce para el sudafricano Alan Hatherly.

El español David Valero, también con algún problema mecánico, fue de menos a más, remontando fiel a su estilo, y acabó décimo, cerca del diploma olímpico. Jofre Cullel, de 25 años, ocupó la plaza 24.

Una carrera disputada bajo un intenso calor en la Colina de Élencourt, a 4o km de la capital, un escenario de 4,4 km al que había que dar 8 vueltas. Todo artificial, construido sobre una antigua gravera donde se instaló un vertedero. El circuito lo diseñó el sudafricano Nick Floros, el mismo de Tokio 2020.

El pelotón de 36 corredores salió lanzado desde el primer metro. Muchos anónimos al principio en una fila interminable de corredores. Los favoritos no aparecieron hasta formar un grupo de 14 en la segunda vuelta. Valero se fue al suelo, pero enseguida reinició la marcha. En la tercera vuelta Pidcock, Koretzky y Flueckiger ya iban perfilando la carrera. Los grandes en acción.

Vea también:

Una avería lastra a Pidcock cuando iba en cabeza

Un momento clave de la carrera se produjo en la cuarta vuelta, cuando una avería en la rueda delantera obligó a Pidcock a buscar el box de su equipo para cambiarla. Perdió unos 25 segundos, suficientes para que Koretzky saliera volando para tratar de aprovechar la oportunidad de su vida.

El francés, el único que aguantó el primer ataque de Pidcock, se vino arriba. El circuito lo conocía al detalle y tenía al público de su parte, que no paraba de gritar al ciclista de Beziers "Allez, Allez". La carrera se convirtió en una contrarreloj para Koretzky, en una lucha contra sí mismo, ante la gloria olímpica.

Por detrás, Pidcock trataba de buscar aliados para tratar de aproximarse al ciclista que ocupa el primer lugar del ránking mundial de XCO. La sexta vuelta empezó con el surafricano Alan Hatherly a 13 segundos y el grupo del británico del Ineos y el suizo Flueckiger a medio minuto. No estaba, sin embargo, el gran Nino Schurter, el suizo 10 veces campeón del Mundo. No tuvo su día en su despedida de los Juegos.

En esos momentos Valero, que sufrió una caída sin importancia, y Cullell, navegaban a más de 1 minuto. El grandino, bronce en Tokio, aún esperaba una de sus famosas remontadas, y el catalán Cullell, que nunca se rinde, optaba a ganar posiciones yendo de menos a más.

Le puede interesar: Confirmado: Colombia correrá el Tour de l'Avenir 2024; ya hay fecha para la carrera

Pidcock alcanza a Koretzky y se abraza al oro

No se rindió Pidcock. Tranquilo, sin mostrar histeria, el británico fue conectando con otros corredores, recortando tiempo poco a poco, aprovechando la fatiga que se iba apoderando de Koretzky, quien quemó las naves viendo retrasado al máximo rival.

La reacción de Pidcock le permitió enlazar primero con el sudafricano Hatherly, y ambos echaron el guante a Koretzky a vuelta y media para el final, o sea, a poco más de 6 km de meta. Otra vez el duelo inicial el mismo que antes de la avería del campeón olímpico.

Pidcock dejó clara su intención. Le iba a devolver la moneda a Koretzky. Nada más enlazar atacó. Un final apasionante. El ritmo se volvió loco, lucha sin cuartel, a guantazos, ataque tras ataque, por el bosque, por la cascada de rocas, por las bajadas... sobre todo en las subidas, donde Pidcock apretaba.

Los dos buscaron el K.O. Primero atacó con determinación Koretzky a menos de 1 km de meta, abrió un pequeño hueco, pero no soltó a Pidcock. Y en la entrada en el bosque fue al revés, el británico metió la directa, y el puñado de segundos que abrió fue definitivo. Aún tuvo tiempo para soltar la euforia. Aventajó en 9 segundos al rival galo, y en 11 al sudafricano. Valero entró a 2.27.

El campeón olímpico en Tokio renovó el titulo con grandeza, con tintes heroicos, con clase y coraje infinito. Una hazaña para recordar.


Mundial 2026

¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber

Ir al Mundial 2026 no será barato: los colombianos deberán invertir muchos millones entre vuelos, boletas y hospedaje.
¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber



[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.

Gerente del Deportivo Pereira fue víctima de millonario robo en un exclusivo condominio

El dirigente deportivo decidió no pronunciarse frente al hecho dejando el tema del hurto en manos de su abogado

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.