¡Manzana Postobón Team, el equipo colombiano en la Vuelta a España!

Será la primera participación en una grande para el equipo rosa desde su conformación en 2015.
manzanapostobonteam.jpg
Foto del Manzana Postobón Team

El regreso de los escarabajos, esos desgarbados pero entusiastas escaladores colombianos que habían asaltado por sorpresa el Viejo Continente en los años 80, se hará efectivo el próximo sábado, en Nîmes. El equipo Manzana Postobon regresa a La Vuelta. Un cuarto de siglo después de las últimas gestas de los Postobon en la prueba española, el equipo colombiano es una de las cuatro formaciones Continental Pro invitadas por la organización para esta 72ª edición junto con Aqua Blue Sport, Caja Rural-Seguros RGA y Cofidis, Solutions Crédits.

La empresa de refrescos Postobon dejó huella en La Vuelta en la década de los 80 y los 90. Algunos de los grandes nombres del ciclismo colombiano han brillado con sus colores – Lucho Herrera fue el Rey de la Montaña de La Vuelta en 1991, el mismo año en el que se llevó su segunda victoria en los Lagos de Covadonga, un puerto muy especial para los Escarabajos (Nairo Quintana y Oliverio Rincón también lograron una victoria de etapa en esta mítica cima de La Vuelta).

Este año, una nueva generación de corredores cruza el Atlántico para descubrir La Vuelta, enmarcados por el portugués Ricardo Vilela y el holandés Jetse Bol, que ya saben lo que es participar en una Grande. Ganador de dos etapas en la Volta ao Alentejo en primavera, Sebastián Molano intentará imponer su punta de velocidad en las etapas para sprinters. Los otros, pasarán al ataque en cuanto el desnivel empiece a acentuarse.

Consulte aquí quiénes son los integrantes del Manzana Postobón Team

Este regreso también es un nuevo punto de partida. “Para nosotros, estar en La Vuelta es algo enorme”, explica Óscar de Jesús Vargas, hoy director deportivo del equipo después de haber lucido los colores de Postobon en la ronda española en los años 80 (3º de la general en 1989). “Después de un largo paréntesis, hace tres años volvimos a lanzar el equipo y, desde entonces, hemos dado pasos de gigante”, comenta orgulloso. Después de entrar en la división Continental Pro este año, los Postobon del siglo XXI se preparan para disputar su primera carrera de tres semanas. “Esto es una gran responsabilidad. La organización nos ha invitado porque han visto nuestro desempeño en el resto de carreras que hemos disputado este año”, explica el director deportivo.

Un nuevo punto de partida, pero no por ello una revolución. En cabeza de un grupo poco experimentado, Óscar de Jesús Vargas hace una promesa, "fiel a la herencia de los que abrieron el camino a un ciclismo colombiano, hoy repleto de éxitos". "Quiero decirles a los fans que recuerdan a los Escarabajos, que este nuevo proyecto llega con la ambición de quedarse y con ganas de dar espectáculo. Vamos a pelear cada uno de los días".

En el punto de mira de los Manzana Postobon está una victoria de etapa. “Tenemos rivales muy fuertes, muy experimentados”, analiza Óscar de Jesús Vargas, “no será fácil, pero hay que fijarse objetivos y no correr como pollos sin cabeza”.

Fue con esa filosofía con la que el ahora director deportivo vivió sus mejores momentos y éxitos en las carreteras españolas como corredor – “el liderazgo de la clasificación de la montaña en 1989 y la victoria de Lucho Herrera en 1987, cuando fui quinto en mi primera participación, con 23 años, … todos ellos son recuerdos inolvidables”. Está ansioso por retomar la que considera “una relación especial” con España, su “segunda patria”: “He vivido diez años en Barcelona, tengo la doble nacionalidad colombiana y española…”.

La Vuelta

Con información de La Vuelta


Temas relacionados

Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.