Presentan protocolo de salubridad para la reanudación del FPC

El protocolo está destinado para la Liga, Torneo, Copa y liga femenina.
Atlético Nacional vs Santa Fe, Liga Betplay
Atlético Nacional vs Santa Fe, Liga Betplay. Crédito: Colprensa

La Federación Colombiana de Fútbol y la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano revelaron en la noche de este lunes 20 de abril el protocolo de salubridad, seguridad, logística, prevención y contagio del Covid-19 presentado al Gobierno Nacional para reanudar las actividades de las competencias de primera y segunda división y el inicio de la liga profesional femenina.

El doctor Gustavo Pineda y Mauricio Serrato, delegado del Ministerio del Deporte lideraron la realización de dicho protocolo junto con la Dimayor teniendo en cuenta los "estrictos lineamientos y recomendaciones que han dado el Gobierno Nacional y las autoridades locales para prevenir el contagio del virus".

Le puede interesar: Gustavo Cuéllar, junto a diez deportistas, pide autorizar vuelo para regresar al país

Los desplazamientos, alojamientos, el encuentro a puerta cerrada y los entrenamientos, fueron los principales aspectos explicados en el documento.

El protocolo de salubridad presenta unos principios básicos que deberán cumplir todas las personas vinculadas a las competencias del fútbol profesional colombiano:

- Cada club deberá presentar el certificado de cobertura de la compañía de ARL que cada tiene contratada. Informar del inicio de trabajo, de cualquier incidente y pedirle asesorías o las solicitudes que se consideren pertinente.

- Cada equipo deberá realizar de forma obligatoria en su grupo de trabajo y todo el personal adicional, orientado por el cuerpo médico, la prueba de Covid-19 RT-PCR y presentar este certificado con fecha entre 7 y 25 días antes de citar la primera reunión de entrenamiento.

Lea también: Desde el 27 de abril se permitirá actividad física al aire libre

- La Dimayor tendrá que pedir el mismo certificado a todo el personal logístico y demás que deba asistir a los eventos ya sea en zona de entrenamiento o en el estadio.

- Cada club deberá detectar los más rápido posible síntomas de fiebre o asociados a resfriados o gripa común, en caso de encontrarlos, la persona afectada debe ser aislada.

- Todo funcionario con algún síntoma tendrá que comunicarlo por vía telefónica. Ocultar dicha información será considerada falta grave.

- El cuerpo médico de cada club deberá realizar un estudio epidemiológico de cada persona en contacto con el grupo de trabajo al retorno del fútbol. El certificado será remitido al organizador del certamen. En caso que
en los días de entrenamiento y/o de competencia oficial, alguna persona dentro de las viviendas de los miembros de las diferentes listas de personal presenta síntomas respiratorios, se realizará una prueba de PCR a dichos miembros y se verificará con la prueba que se hace en el club al personal. Luego de esto, mantener al jugador o miembro del cuerpo de apoyo aislado hasta conocer el resultado de la misma En caso de que la prueba del familiar arroje resultado positivo, el jugador o persona de apoyo debe aislarse de forma definitiva del plantel y solo podrá hacer trabajo individual desde su casa. Tratando por supuesto de estar aislada de la persona infectada.

- La desinfección de espacios y material de trabajo debe hacerse bajo las indicaciones de las autoridades sanitarias competentes.

- En todos los espacios que se utilicen tanto en entrenamientos como en partidos, mantener abiertas, dentro de lo posible, la mayor cantidad de puertas con el fin de que se minimice el contacto con manijas y chapas.

- Es importante aclarar que la persona que se nombre como delegada o encargada por el club para llevar el control, debe viajar con el equipo y desempeñar esta función de garantizar la entrega de certificados y demás.



Deportivo Pereira

Gerente del Deportivo Pereira fue víctima de millonario robo en un exclusivo condominio

El dirigente deportivo decidió no pronunciarse frente al hecho dejando el tema del hurto en manos de su abogado
Frente a este hecho que ya fue denunciado ante la Policía y la Fiscalía Seccional Risaralda, Jorge Mario Trejos, secretario de Gobierno de Pereira.



Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.