Las dos sedes de la Copa Libertadores Femenina en Colombia

La Federación Colombiana de Fútbol confirmó las sedes para la Copa Libertadores Femenina.
Balón de fútbol
Balón de fútbol Crédito: Freepik

Tras varios rumores, en la mañana de este viernes, la Federación Colombiana de Fútbol confirmó las sedes para la Copa Libertadores Femenina que se disputará en territorio cafetero, según lo estipulado por la CONMEBOL.

En principio se decía que serían tres los escenarios que albergarían este importante torneo continental, pero a través de un comunicado, la FCF reveló que solo serás dos, y como era de esperarse, las ciudades protagonistas son Bogotá y Cali.

"Los estadios: Metropolitano de Techo (Bogotá) y Pascual Guerrero (Cali), fueron los escenarios escogidos por la entidad Sudamericana y el Comité Organizador Local, para que los 16 equipos participantes, jueguen los 32 partidos que tiene el calendario de competencia", fue lo comunicado por la Federación.

Vea también: David Ospina y la razón por la que perdió la chance de ir al Real Madrid

Por otro lado, también se conoció que de los "4 grupos existentes, 2 tendrán de sede la capital del Valle del Cauca y 2 estarán en la capital de la República", solo quedará esperar cómo serán repartidos dichos grupos.

Es importante resaltar que dicho torneo se disputará entre el 5 y el 21 de octubre. "Los dos clubes que ocupen las 2 primeras posiciones de sus grupos, avanzarán a los cuartos de final y de allí en adelante, será eliminación directa".

Le puede interesar: Marcelo y la sanción que recibió por la violenta lesión del jugador de Argentinos Juniors

¿Cuáles son los equipos clasificados hasta ahora a la Copa Libertadores Femenina 2023?

Argentina: Boca Juniors

Bolivia: no se conoce todavía

Brasil: Corinthians, Palmeiras e Internacional

Chile: Colo Colo y la U de Chile

Colombia: Independiente Santa Fe, América de Cali y Atlético Nacional

Ecuador: no se conoce todavía

Paraguay: Olimpia y Libertad Limpeño

Perú: no se conoce todavía

Uruguay: Nacional

Venezuela: no se conoce todavía





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.