La justicia valida el pacto del Barça para evitar juicio por caso Neymar

La justicia española dio validez al acuerdo entre la fiscalía y el FC Barcelona para evitar un juicio por el fichaje del brasileño Neymar en el que el club se declara culpable de dos delitos fiscales.
Neymar-LAFM-AFP.jpg
AFP.

El pacto alcanzado en junio exculpaba al presidente del Barça, Josep Maria Bartomeu, y a su predecesor, Sandro Rosell, e imponía una multa al club de 5,5 millones de euros por estos delitos contra la Hacienda pública.

Las partes involucradas firmaron en julio el acuerdo, pero la publicación de la sentencia definitiva se vio retrasada por los recursos interpuestos por el expresidente Joan Laporta, opuesto a eximir a los directivos a cambio de condenar al club.

Los recursos no prosperaron y el pasado miércoles se firmó la sentencia definitiva, que no se difundió hasta este martes.

Las cuentas del fichaje del astro brasileño en verano de 2013 puso al club y al futbolista bajo el foco de la justicia, con varias causas abiertas tanto en España como en Brasil.

En un primer momento, el club cifró el traspaso en 57,1 millones de euros: 40 para su familia y otros 17,1 para el Santos brasileño, su club de origen, y el fondo de inversiones brasileño DIS que poseía el 40% de los derechos del futbolista.

La justicia española inició una investigación sobre varios contratos paralelos alcanzados con el Santos que, según sus sospechas, elevaban el coste del traspaso a 83,8 millones.

Finalmente, con el pacto alcanzado con la fiscalía, el traspaso queda fijado en 17,1 millones y los 40 millones pagados a la familia de Neymar contabilizan como sueldo. Al no haber tributado como tal, el club queda condenado por dos delitos fiscales.

Cerrado este caso, el Barcelona y Neymar todavía pueden terminar en el banquillo de los acusados en España por la querella presentada por el fondo DIS por "estafa y corrupción en los negocios" contra el futbolista, su padre, ambos clubes y sus dirigentes.

DIS entiende que los 40 millones pagados a la familia de Neymar alteraron el libre mercado, impidiendo la puja de otros equipos por el jugador, y acusa a los clubes de ocultar el monto real de la operación.

En noviembre, el juez instructor del caso en Madrid se pronunció a favor de enviar a Neymar, su padre y los dirigentes del Santos y el Barça a juicio. La fiscalía pide para el brasileño dos años de cárcel.

Con información de AFP.


Temas relacionados

Deportivo Cali

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

La eliminación del Deportivo Cali reavivó el debate entre analistas sobre la gestión del club, los errores administrativos y el rumbo del equipo.
Alberto Gamero
Ver



¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández