La conversación real entre el avión de Chapecoense y la torre de control

Así se vivieron los momentos previos a la tragedia que tuvo lugar en Antioquia.

Escuche aquí la conversación real

En principio, la operadora de torre de control y el piloto del avión de matrícula boliviana CP2933 de la empresa Lamia, tienen una conversión normal sobre las condiciones de vuelo y se evidencia, sin prisa y con tranquilidad, "un problema de combustible".

"Solicitamos prioridad para la aproximación -al Aeropuerto de Río Negro- presentamos un problema de combustible", dice el piloto a torre.

"Mantenga presente rumbo y espere para continuar su descenso", indica la operadora, que informa que otra aeronave se declaró con prioridad para aterrizaje por lo que el avión del Chapecoense se mantuvo en espera.

Más adelante, el piloto insiste en la necesidad de aterrizar, reiterando el problema de combustible.

"Solicito vectores para acercamiento señorita", dice el piloto.

"Atento; tengo una aeronave por debajo suyo en aproximación y adicional están efectuando la revisión de pista (...) ¿qué tiempo tiene para permanecer en su aproximación?"

"Con emergencia, el combustible señorita, por eso le pido de una vez curso final (...) solicito descenso inmediato", insiste el piloto.

El desarrollo de la crisis

"Capitán necesito mantenerlo a nivel", dice la operadora ante la insistencia del piloto del Chapecoense.

"Negativo señorita estamos ya iniciando el descenso", reitera con impaciencia el piloto.

Mientras tanto, el piloto de otro avión, de Avianca -en proceso de aterrizaje-, pregunta con sorpresa; "me confirman, ¿la otra aeronave ya fue declarada en emergencia?".

En este punto la situación se neutraliza y continúan las comunicaciones para controlar las múltiples situaciones de vuelo; ahora el mal tiempo es otro factor de riesgo.

"Vectores señorita, vectores a la pista", dice el piloto exaltado.

"La señal radar se perdió, no lo tengo, notifique rumbo ahora", dice la controladora.

Al final, el piloto sigue pidiendo vectores; la operadora pregunta por la altitud de la aeronave, sin respuesta.

Consulte aquí todos los informes sobre la tragedia de Chapecoense

Consulte aquí: El pedido de la Aerocivil al piloto que dijo que escuchó diálogo del avión de Chapecoense con torre de control


Temas relacionados

Luis Díaz

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.
Luis Díaz hace historia en Champions League



Real Madrid brilla con goleada 4-0 al Valencia y consolida su liderato en LaLiga

Mbappé marcó un doblete y Bellingham volvió a destacar en la sexta victoria consecutiva del equipo merengue.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali