Julian Alaphilippe se quedó con la Milán-San Remo

La clásica, denominada como uno de los 'Monumentos del Ciclismo', contó con un recorrido 219 Km.
Julian Alaphilippe
Julian Alaphilippe, ganador de la clásica. Crédito: AFP

La ‘Classicissima’ Milán - San Remo se desarrolló en su edición número 110 y tuvo como vencedor a Julian Alaphilippe con un tiempo de 6h 40' 14". Con un exigente recorrido de 219 kilómetros con varios ascensos, salida en el Castello Sforzesco de Milán y llegada en la Vía Roma de San Remo, con algunas duras cotas durante el recorrido, la competencia era ideal para velocistas.

Denominada como uno de los 'Monumentos del ciclismo', como el Tour de Flandes o el Giro de Lombardía, la carrera contaba con el favoritismo para el colombiano Fernando Gaviria del Team Emirates, al lado de pedalistas como el francés Julian Alaphilippe, el campeón olímpico belga Greg Van Avermaet, Peter Sagan del Bora y el defensor del título, el italiano Vincenzo Nibali, en un terreno en el que el icónico belga Eddy Merckx es el máximo vencedor con siete conquistas.

Le puede interesar: Sky tendrá toda la "artillería" colombiana en la Vuelta a Cataluña

La primera fuga de la competencia estuvo integrada por Fausto Masnada, Alessandro Tonelli, Luca Raggio, Mirco Maestri y Sebastian Schönberger, pero que a 35 km de la meta dejó a Masnada en solitario como cabeza.

El pelotón logro mantenerse, luego de superar el Passo del Turchino y la leve escalada al Finale Ligure, a 85 kilómetros del final, siempre comandado por el Lotto y el UAE, que trabajaron para los velocistas.

Lea también: Listos los equipos y los líderes de fila en el Tour de Francia

No obstante, a 30 kilometros de meta, la diferencia entre Masnada y el pelotón solo era de un segundo y, posteriormente, fue cazado antes de coronar la Cipressa. En el descenso Fernando Gaviria fue buscando protagonismo y trató de encontrar una buena ubicación, pero con precaución, ante el conocido peligro de dicha bajada.

Sin embargo, fue Niccolo Bonifazio quien tomó la iniciativa en la bajada de la Cipressa y dejó atrás al resto de los pedalistas, en lo fue una exhibición de arrojo y osadía, por parte del ciclista del Direct Energy, que se mantuvo a 22 segundos del pelotón previo al crucial ascenso a Poggio, mientras que Gaviria sostuvo su ritmo a la rueda de Julian Alaphilippe y luego de Peter Sagan, junto a Alejandro Valverde, del Movistar Team.

Elia Viviani del Quick-Step se quedó en el instante en el que Julian Alaphilippe inició su ataque a 6 kilómetros de la meta, perseguido por Peter Sagan.

Luego, el grupo principal quedó conformado por Alaphilippe, Valverde, Sagan, Matteo Trentin del Mitchelton-Scott, Tom Dumoulin del Sunweb y Michal Kwiatkowski a 3.5 Km. de la llegada, sin opciones para Gaviria ni los latinoamericanos.

El último kilómetro decidió la carrera en favor de Julian Alaphilippe del Quick-Step, superando a Oliver Naesen y a Michal Kwiatkowski, en un cierre emocionante.

Ahora, el pedalista francés sumó una nueva victoria, luego de imponerse en la Strade Bianche.


Temas relacionados

Juegos Bolivarianos

Colombia confirma su nómina para los Juegos Bolivarianos Ayacucho- Lima 2025

En total serán 443 atletas en diferentes disciplinas de las competencia.
Esta edición de los Juegos Bolivarianos contarán con la presencia de 17 delegaciones que son: Países miembros de la ODEBO: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.



Cómo se jugará el repechaje intercontinental para clasificar al Mundial 2026

Por la Conmebol, el representante de esta última clasificación será Bolivia.

Selección Colombia: qué equipos no enfrentará en la primera ronda del Mundial de 2026; hay 15 descartados

La tricolor que espera a James Rodríguez y Luis Díaz en su mejor forma para afrontar la Copa mundial de la FIFA que se realizará en Estados Unidos.

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano