Juegos Olímpicos de Tokio se enfrentaría a nuevos inconvenientes

Las justas orbitales se aplazaron para el verano del próximo año a causa de la pandemia del coronavirus.

Los organizadores de Tokio 2020 trabajan contrarreloj para atar cuanto antes los cabos sueltos que ha dejado el aplazamiento hasta 2021 de los Juegos Olímpicos, sin plantearse de momento un plan C en caso de que la pandemia siga descontrolada.

"No creo que nadie pueda decir si la pandemia va a estar bajo control para julio de 2021 o no, pero hemos decidido posponerlos durante un año, así que lo único que podemos hacer es trabajar duro para prepararnos para entonces", dijo el director ejecutivo de Tokio 2020, Toshiro Muto, este viernes en una rueda de prensa telemática.

Le puede interesar: James se acerca al que sería su nuevo equipo

Muto reveló que la próxima semana habrá una reunión ejecutiva en la que participarán el presidente del comité, Yoshiro Mori, y el presidente de la comisión de coordinación del COI a cargo de Tokio 2020, John Coates (que asistirá en remoto en el actual estado de alerta sanitaria en la capital), en la que se revisará el proyecto.

Uno de los temas más acuciantes es comprobar la disponibilidad en 2021 de las instalaciones que iban a usarse en la cita olímpica, que en muchos casos ya tenían previstas otras actividades y contratos.

"Nuestro objetivo es usar las mismas instalaciones. (...) Estamos pidiendo a los propietarios y a las empresas que las gestionan que nos dejen hacerlo en 2021", dijo Muto, pero "hay muchas cosas que discutir antes de saber si es posible" y, por ello, no se han puesto una fecha límite para cerrar este asunto.

Muto dijo que el objetivo básico de Tokio 2020 es mantener los contratos ya cerrados, incluida la participación de los voluntarios, a los que pedirán "que realicen las mismas tareas el año que viene, aunque, por supuesto, habrá que adaptarlo a su disponibilidad".

De interés: PGA, sin público, retomaría torneos en mayo

Preguntado por el coste adicional que supondrá el aplazamiento de la cita olímpica, el director ejecutivo de Tokio 2020 dijo que ahora mismo no es posible saber cuánto más va a costar.

"Puesto que no tenemos una idea de cuánto va a ser, no hemos empezado a discutir quién se hará cargo" del sobrecoste, dijo.

Cuestionado sobre qué ocurrirá si el coronavirus no está controlado para julio de 2021, Muto señaló que ante esta situación impredecible, "en lugar de pensar en planes alternativos, tenemos que concentrarnos en usar la tecnología de la que disponemos y trabajar juntos para encontrar una medicina y superar esta crisis".

Sobre la propuesta de usar las viviendas de la Villa Olímpica para pacientes con síntomas leves de la enfermedad respiratoria ante la creciente epidemia en el país, y especialmente en Tokio, Muto dijo Tokio 2020 "no está involucrado" en la gestión del uso de esas instalaciones para usos diferentes al de los Juegos.

"Es una decisión y algo que tienen que discutir las autoridades del Gobierno Metropolitano de Tokio", explicó el directivo.

Muto señaló que Tokio 2020 trabajará para que la pandemia tenga "un impacto mínimo" en la organización de los Juegos y que seguirán vigilando la evolución de la situación bajo el asesoramiento de los expertos en enfermedades infecciosas que se encuentran entre su personal desde que estallara la epidemia en China en enero.


Temas relacionados

Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.