Garrincha y 10 campeones del mundo que jugaron en el fútbol colombiano

El fútbol colombiano pudo disfrutar de icónicos futbolistas.
Garrincha jugando en el Junior de Barranquilla
Garrincha jugando en el Junior de Barranquilla. Crédito: Foto tomada de El Dorado Magazine

A lo largo de la historia, el fútbol colombiano ha recibido en sus filas a importantes jugadores de talla internacional, especialmente de Argentina y Uruguay, sumado a algunos nombres europeos que en los años 50 y 60 llegaron al FPC por cuenta de los grandes fichajes de la época. Y aunque Colombia no ha podido ser campeón del mundo, en el torneo nacional se pudo contar con once futbolistas que levantaron el trofeo más importante de todos.

Cuatro brasileros, cuatro argentinos y tres uruguayos integran la lista de futbolistas que levantaron el trofeo de campeones del mundo y que alguna vez vistieron la camiseta de un elenco colombiano. El más recordado es José Luis Brown, pieza clave de Carlos Bilardo en el Mundial de 1986, según una información recopilada años atrás por el portal web ‘El Cinco Cero’.

Lea también: El drama de Atlético Nacional y sus arqueros después de Franco Armani

El primer campeón del mundo que jugó en Colombia fue Eusebio Tejera, lo logró con Uruguay en 1950 y que posteriormente jugó dos años en el Cúcuta Deportivo, completando más de 60 partidos. A él se le sumó su compatriota Schubert Gambetta que solo estuvo una temporada en el ‘Motilón’; mientras que, el legado uruguayo lo cerró William Martínez que ganó el mismo mundial y estuvo en el año 1967 en el Junior de Barranquilla.

Posteriormente, fueron varios futbolistas brasileros que llegaron a Colombia y entre ellos figuraron cuatro campeones: El más sonado fue el histórico Garrincha, aunque solo jugó un partido con el Junior de Barranquilla frente a Santa Fe, con una controvertida historia donde solo estuvo 24 días en el club y llegó en mala forma física en el apogeo de su carrera deportiva en el año 1968.

Garrincha jugando en el Junior de Barranquilla
Garrincha jugando en el Junior de Barranquilla.Crédito: Foto tomada de El Dorado Magazine

Lea también: Tres posiciones que deberá reforzar Millonarios, según Mario Vanemerak

Entretanto, la legión de brasileros fue completada por Oreco que fue campeón den 1968 y luego jugó tres años en Millonarios siendo titular la mayor parte del tiempo, además del defensor Dida que ganó el mismo Mundial y jugó una temporada en el Junior; sumado a Paulo Cesar Lima que ganó el mundial de 1970 y cinco años antes había vestido las camisetas del Junior y de Unión Magdalena.

Para cerrar, fueron cuatro argentinos campeones del mundo que jugaron en el fútbol colombiano: Ricardo Julio Villa y Daniel Killer que integraron el plantel campeón de Argentina 1978 y que años después jugaron en Deportivo Cali y Bucaramanga respectivamente. Además de José Luis Brown y Marcelo Trobbiani que ganaron el heroico título de México 86’ y arribaron a Atlético Nacional y Millonarios.

Federación Colombiana de Fútbol

Programación para el tercer partido de Colombia en la Liga de Naciones

La clasificación al próximo mundial del fútbol femenino mantiene a la 'tricolor' líder de la tabla.
La Selección Colombia femenina lidera su grupo en la Liga de Naciones de Conmebol.



Complicada noticia para Nacional: por lesión jugador estaría fuera 8 semanas

El equipo verdolaga sueña con repetir doblete en las finales de este 2025.

"Estadio Atanasio Girardot estará disponible para las finales del fútbol colombiano": 'Fico' Gutiérrez

La polémica se generó por los dos conciertos que están programados para el 29 de noviembre y 13 de diciembre.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología