¿Qué debe pasar para que Reinaldo Rueda sea el técnico de Colombia?

El estratega vallecaucano parcialmente sigue vinculado a la selección de Chile.
Reinaldo Rueda y Carlos Queiroz, entrenadores de Chile y Colombia, respectivamente, enfrentados en Sao Paulo (Brasil) el 28 de junio de 2019
Reinaldo Rueda y Carlos Queiroz, entrenadores de Chile y Colombia, respectivamente, enfrentados en Sao Paulo (Brasil) el 28 de junio de 2019 Crédito: AFP

Luego que la Federación Colombiana de Fútbol confirmara la salida de Carlos Queiroz de la dirección técnica de la Selección Colombia, la danza de nombres para reemplazarlo no se ha hecho esperar y hay una larga lista de entrenadores nacionales y extranjeros en el panorama.

Uno de los nombres más fuertes y que une la mayoría de conceptos entre los directivos y la crítica deportiva es el de Reinaldo rueda rivera. Actual técnico de la Selección de Chile y quien ya dirigió a la Selección Colombia en una situación similar a la actual en la Eliminatoria de 2006.

Lea también: Otro técnico argentino suena para llegar a la Selección Colombia

Sin embargo, la llegada de rueda a Colombia es una operación complicada. Tiene contrato con Chile hasta 2022 y hace un par de semanas fue ratificado por los directivos australes, pero en gran parte por evitar el pago de su millonaria indemnización; incluso sin estar muy convencidos de su proceso que tiene fuertes detractores entre la ANFP y la prensa deportiva.

En la Federación Colombiana de Fútbol no niegan el interés por Rueda, pero aseguran que son respetuoso del contrato que tiene con Chile. Sin embargo, desde el entorno del entrenador aseguran que él sí estaría dispuesto a ir a Colombia, pero esperan señales reales de una posible llegada ahora que se fue Carlos Queiroz.

De interés: Yepes, otro que se iría de la Selección Colombia

Pero el tema no es sencillo, para que Rueda llegue a Colombia tendría que renunciar en suelo austral casi por su propia cuenta y ahí sí dar vía libre a la Federación colombiana de Fútbol para su hipotética contratación. El timonel y su cuerpo técnico tendrían que renunciar a una importante suma de dinero en Chile porque no será despedido y Colombia no entrará en ese embrollo por el “respeto” mencionado y por factores económicos.

Reinaldo rueda fue campeón de la Copa Libertadores 2016 con Nacional y tiene una envidiable formación como estratega que lo ponen como el más idóneo para sumir la selección Colombia; además de su presencia mundialista con Honduras en 2010.

Juan Carlos Osorio, Jorge Luis Pinto y Luis Fernando Suárez son otros candidatos colombianos en el radar de la Federación.


Temas relacionados

Selección Colombia femenina

🔴EN VIVO | Partido Ecuador vs. Colombia por la fecha de las Eliminatorias Femeninas

La Selección Colombia femenina enfrenta a Ecuador en Quito por la segunda fecha de la Liga de Naciones Conmebol 2025, buscando adaptarse a la altura.
Selección Colombia femenina



Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

En La FM Más Fútbol debatieron sobre el futuro del técnico venezolano, cuyo nombre empieza a tomar fuerza tras el reciente resultado en el clásico capitalino.

Los tres jugadores con los salarios más altos de la NBA: Stephen Curry, Joel Embiid y Nikola Jokic

El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares para esta temporada.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico