Presidente de Dimayor respondió lo que pasará con el VAR en la Liga BetPlay

Fernando Jaramillo reveló en RCN Radio varios temas contractuales de Dimayor con su logística deportiva y administrativa.
VAR Dimayor
VAR Dimayor Crédito: Tomada de Twitter: @FCF_Oficial

A una semana de iniciar la Liga Betplay 2021 (si nada extraordinario ocurre), el presidente de Dimayor habló en el programa ‘En La Jugada fin de semana’ de RCN Radio sobre varios inconvenientes que ha tenido el fútbol colombiano en los últimos meses en materia económica, logística y de directivos.

Uno de los temas que genera incertidumbre para 2021 es el futuro del VAR. Por temas financieros, Dimayor desistiría de usarlo o eso es lo que pidieron los presidentes de los clubes; sin embargo, hay un contrato de por medio y no es fácil romperlo, por lo que se estudian alternativas para salir bien librados o continuar con la herramienta.

Lea también: Sergio Agüero fue aislado por posible contagio de covid-19

“No quisiera comentar sobre eso y no quiero que los clubes no sean los primeros enterados. He tenido reuniones con Media Pro (firma que maneja el VAR en Colombia) sobre el mandato que me dio la asamblea de suspenderlo. Hay un contrato firmado y los contratos son para cumplirlos, entonces debemos ver cómo solucionamos”, señaló en primera medida Fernando Jaramillo.

“Personalmente, yo soy un defensor del VAR. Creo en la herramienta, aunque los árbitros a veces se equivoquen; pero una liga como la colombiana debe tener VAR, nos tenemos que poner de acuerdo en materia económica y eso está en proceso mientras el jueves (14 de enero) nos reunimos con los clubes”, comentó el directivo.

De interés: El equipo del padrastro de James regresaría al FPC: Dimayor se manifestó

Y también contó en qué va el embrollo con la TV internacional y los problemas que tuvieron con una compañía extranjera_ “El contrato lo rescindimos unilateralmente por incumplimiento de la firma internacional LAES. Tratamos de llegar a una concertación para evitar muchos desgastes y demandas con ellos, pero tenemos una posición jurídica clara porque ellos ya estaban ganando un dinero”, reveló.

“Los derechos de apuestas y de E-games (videojuegos) vuelven a Dimayor y los derechos de TV internacional hasta 2026 son de Win Sports. Estamos viendo cómo le sacamos provecho a esos derechos internacionales, pero sí hay gente muy seria interesada en trabajar con Dimayor”, finalizó Jaramillo.


Temas relacionados

Selección Colombia

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

El liderazgo de Juan Guillermo Cuadrado y su relación con otros referentes habrían marcado divisiones dentro de la Selección Colombia.
¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia
Ver



Deportivo Cali inició su proceso de reestructuración financiera tras aprobación de acreedores

La aprobación del acuerdo representa un respaldo de los acreedores a la gestión de la institución, que busca equilibrar sus finanzas.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?