Por nuestra cabeza no pasan los penales: Técnico del América

Habló en la previa a la gran final del fútbol colombiano.
América de Cali - Liga Águila
América de Cali inició con pie derecho la Liga Águila. Crédito: Colprensa

Alexandre Guimaraes, técnico del América de Cali, habló en rueda de prensa sobre lo que será la gran final del fútbol colombiano ante el Junior de Barranquilla, actual bicampeón de Colombia. El entrenador del conjunto 'escarlata' analizó los puntos a tener en cuenta para intentar ganar la 'estrella' número 14 de la historia americana.

"Las estadísticas dicen que estamos empatados: mañana se definirá un campeón. Nosotros queremos terminar en los 90 minutos. Ya veremos qué pasa si el juego sigue empatado, pero por nuestra cabeza no pasan los penales, aunque los hemos entrenado", dijo el timonel Guimaraes.

Mire acá: "Ya hemos visto gente celebrando": la molestia de Viera sobre América de Cali

Sobre la responsabilidad que tendrá la 'mechita' de ganar en condición de local en el estadio Pascual Guerrero, el timonel dijo: "Hemos trabajado en toda la temporada. Si te digo que vas a jugar la final, darías mucho más de lo que estás dispuesto. Es algo mental", resaltó.

Por otro lado, Pablo Segovia, central y capitán del cuadro americano, resaltó la unión de equipo en torno a poder conseguir el trofeo. "Para uno es muy importante. Sin embargo, no lo miro desde lo personal sino desde lo grupal. Eso es fundamental".

Respecto al nerviosismo que se sentirá en el encuentro, el central aseguró: "Conocemos la ansiedad y es algo normal. Hay que manejarlo lo más tranquilo posible. Esto es una final y vamos a darlo todo", agregó.

El partido de ida quedó empatado a cero goles en el estadio Metropolitano de Barranquilla, en un juego donde 'los diablos rojos' fueron superiores por varios pasajes del compromiso, pese a que no tuvieron el control del balón. Por el lado de la escuadra 'juniorista', esta no consiguió ejercer su idea de juego y empezó a improvisar en el terreno. Incluso, el jugador Teófilo Gutiérrez no se vio bien en el compromiso.

Puede ver: Guimaraes decidió: así formará América de Cali en la gran final contra Junior

Si los 'escarlatas consiguen ganar se llevarán la estrella del campeonato luego de 11 años de sequía; cabe tener en cuenta que si los dos equipos quedan empatados en los 90 minutos, el título se definirá desde los tiros desde el punto blanco del penal.


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.