Messi se pronuncia en protesta por muerte de George Floyd

El argentino propuso una inusual iniciativa por lo sucedido en EE.UU.

Lionel Messi no ha sido indiferente a lo sucedido con la muerte de George Floyd y se unió a las voces de protesta por el hecho que sacude a la sociedad estadounidense y que conmociona al mundo entero frente a los excesos policiales, en especial con la comunidad afroamericana, así como por la reacción ciudadana frente a la postura del gobierno de Donald Trump de reprimir las marchas.

Vea también: Director de Arkea no respondió a la posibilidad de contratar a Chris Froome

El argentino se unió a quienes condenan lo acontecido la semana pasada y de paso se sumó a la iniciativa que propone un día sin uso de redes sociales como respuesta a la muerte de Floyd, quien falleció tras ser asfixiado en una calle de Minnesota. Así lo dio a conocer el delantero del Barcelona en Instagram acompañando la publicación con una imagen totalmente oscura con el numeral #blackouttuesday.

Cabe señalar que muchas son las personalidades del deporte que han expresado su indignación por el asesinato de George Floyd, empezando por la estrella de los Lakers de Los Ángeles, LeBron James, quien fue uno de los primeros en mostrar su dolor. También lo hicieron la leyenda de la NBA, Michael Jordan, así como varios futbolistas, entre ellos Killyan Mbappe. Igualmente, la Bundesliga durante la pasada fecha, mostró su solidaridad en varios encuentros del balompié alemán.

Le puede interesar: Cinco jugadores de Barcelona se habrían contagiado de coronavirus

Trump arremete, pero las protestas siguen

Las protestas por la muerte de George Floyd en manos de la policía se intensificaron en la noche del lunes en Estados Unidos, con saqueos y enfrentamientos, pese al toque de queda y a que el presidente prometió restaurar el orden, amenazando con desplegar el ejército si fuera necesario.

A cinco meses de las elecciones presidenciales, el mandatario Donald Trump atizó la crispación al ordenar reprimir una manifestación frente a la Casa Blanca el lunes, desatando críticas de la oposición demócrata que lo acusa de "echar gasolina al fuego".

Las protestas pacíficas por la muerte hace más de una semana de George Floyd en la ciudad de Minneapolis cuando era inmovilizado por un policía blanco derivaron en incidentes violentos en muchas ciudades, incluida la capital, Washington.


Temas relacionados




🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

La Selección Colombia femenina enfrenta a Ecuador en Quito por la segunda fecha de la Liga de Naciones Conmebol 2025, buscando adaptarse a la altura.

Supercopa de España y Copa del Rey en Win Sports: ¿Cómo y cuándo verlo?

La presidenta de Win Sports, Andrea Guerrero, confirmó la transmisión de estos torneos en Win Sports

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.