FIFA reacciona ante denuncias de acoso en la Selección Colombia Femenina

Dos integrantes del combinado nacional acusaron a Didier Luna, director técnico del equipo, de cometer acoso sexual y laboral.
Didier Luna
Didier Luna, extécnico de la Selección Colombia. Crédito: Colprensa

A los pronunciamientos de los últimos días por parte de Coldeportes, la Vicepresidencia de la República, la Defensoría del Pueblo y la propia Federación Colombiana de Fútbol, se sumó la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) en referencia a los escándalos desatados por las denuncias de las jugadoras de la Selección Colombia.

El ente rector del balompié mundial condenó “enérgicamente cualquier tipo de acoso sexual o laboral, violencia de género y/o violación de los derechos de la mujer o la niñez”, tras lo conocido en días recientes, pero al mismo ofreció su apoyo a la Fedefútbol “en materia de capacidad preventiva y, si fuera necesario, sancionadora”.

Vea también: Masivo respaldo de los jugadores de la Selección al fútbol femenino

La FIFA, en un comunicado adjunto con la Conmebol, expresó que “ha estado trabajando en estrecha colaboración con un grupo consultivo de expertos que incluye a expertos en protección de menores de la UNICEF, el Consejo de Europa y sus federaciones miembro para ayudar a desarrollar el programa de protección de la infancia de la FIFA” con el objetivo de evitar o procesar casos como los denunciados en Colombia y que relacionaron a varias jugadoras del equipo nacional sub-17.

Del mismo modo señaló que pretende lanzar “pronto una carpeta informativa y un programa de formación para ayudar a sus federaciones miembro a adoptar medidas y procedimientos firmes de salvaguardia y protección de la infancia”.

Vea también: Didier Luna, ex DT de la selección femenina sub-17, será imputado por acoso sexual

La FIFA igualmente aseguró que mantiene una política de “tolerancia cero” ante violaciones de derechos humanos, “y condena todas las formas de violencia de género”, apelando al artículo 3 de los estatutos del mismo organismo.

Cabe indicar que dicho pronunciamiento se ha dado un día después de que los miembros del equipo masculino de la Selección Colombia firmaran una carta respaldando a sus colegas mujeres. "Rechazamos y condenamos cualquier acto que vulnere la integridad física, mental o emocional de una mujer. Respaldamos a nuestras compañeras de la Selección Colombia Femenina", rezó la misiva.


Fides

Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.
Fides y Compensar alistan la Copa Valores



¿Cuál es la razón detrás de la ausencia de Dayro Moreno en el partido contra Llaneros F.C.?

El delantero de cuarenta años estuvo en el bus con el equipo 'Blanco Blanco' camino al aeropuerto, pero lo devolvieron antes del partido contra la escuadra llanera.

La Selección Colombia derrotó a Francia y se quedó con el tercer lugar del mundial sub-20

Por segunda vez en su historia, la Selección Colombia logró el bronce en un mundial sub-20 masculino de la FIFA.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario