El Bolillo Gómez deja de ser técnico de Panamá y ya suena un destino

El técnico colombiano emitió un mensaje de despedida y agradecimiento para el pueblo de Panamá.
Hernán Darío Gómez clasificó a Panamá por primera vez a un Mundial en Rusia 2018
Hernán Darío Gómez clasificó a Panamá por primera vez a un Mundial en Rusia 2018 Crédito: AFP

La Federación de Fútbol de Panamá (FEPAFUT) publicó a través de sus redes sociales la salida del entrenador colombiano, Hernán Darío el ‘Bolillo’Gómez, quien llevó a la selección panameña a su primera cita orbital en el pasado Mundial de Rusia 2018.

La FEPAFUT publicó la carta de despedida del técnico ‘cafetero’, confirmando así la salida del seleccionador que inició un gran proceso con Panamá desde febrero del 2014.

"A veces es muy difícil mover los pies de donde se pone el corazón y es lo que me pasa a mí con la selección de Panamá, donde he puesto mi corazón, trabajo y empeño por lograr un sueño en el que me metí con todos los panameños un 15 de febrero de 2014, el sueño de que Panamá estuviera en el mundial de fútbol", expresó el ’Bolillo’ en su carta.

Y agregó que "Panamá ahora es ejemplo de unión y de amor enseñándole a los demás países la calidad humana de lo que es un panameño, con un comportamiento de una gran altura en un escenario de la más grande envergadura, dándose a conocer en el mundo como un pueblo unido, alegra y con esperanzas, enviando un gran mensaje desde el escenario del Mundial de fútbol que dice: 'aquí está la selección pa' rato", señaló el técnico colombiano.

De igual forma, Hernán Darío Gómez termina el comunicado agradeciendo a la Federación Panameña de Fútbol, jugadores e hinchas, enviando "un fuerte abrazo para todos".

Así las cosas, el entrenador ‘cafetero’, de 62 años, puede dirigir a otra selección y según medios ecuatorianos, el ‘Bolillo’ Gómez ya tendría un acuerdo para volver a dirigir a la selección de Ecuador a partir del mes de agosto con miras al Mundial de Catar 2022.

Gómez, cabe recordar, ya dirigió en su momento a Ecuador, a quien clasificó por primera vez a una Copa del Mundo, en Corea-Japón 2002, lo mismo que hizo con la selección de Panamá en la reciente Copa Mundo de Rusia 2018.

Precisamente, con Panamá en la cita orbital, Hernán Darío Gómez perdió sus tres partidos; ante Bélgica por 3-0, Inglaterra 6-1 y Túnez 2-1, quedando en la última casilla del ranking de selecciones que participaron en el Mundial, publicado por la FIFA.


Temas relacionados

Copa BetPlay

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

Nacional logró un contundente 4-0 en la ida; América quiere ir por la hazaña en Cali.
América vs Atlético Nacional, Liga Betplay
Ver



EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

La selección Colombia disputa su penúltimo partido de 2025, buscando afinar detalles tácticos de cara a al mundial.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Hinchas que asistieron al Atanasio Girardot en Medellín denunciaron la inmovilización de sus vehículos con cepos ante la falta de parqueaderos en la zona.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo