El 'Pájaro' Escobar habla tras tomarse los genitales ante los chilenos

Fue "un gesto al calor del partido".

El paraguayo-boliviano Pablo 'Pájaro' Escobar pidió disculpas por el gesto obsceno dedicado a la selección chilena en una rencilla de banco a banco mientras se disputaba el partido entre ambos equipos en La Paz, en la decimosexta fecha de las eliminatorias al Mundial de Rusia 2018.

En un comunicado difundido, el 'Pájaro' agradeció por el apoyo "incondicional" de la hinchada que "hizo del triunfo un momento aún más especial".

"Quiero aprovechar para disculparme públicamente si alguien se sintió ofendido con mi reacción durante el encuentro. Justamente fue eso, una reacción ante los insultos y provocaciones de la selección rival, no justificada y mucho menos imitable pero es parte de lo que provoca vivir intensamente el fútbol", sostuvo Escobar.

Insistió en que lo sucedido fue "un gesto al calor del partido, producto de la emoción y pasión que uno siente cuando defiende una camiseta, más aún la que representa un país".

En el minuto 78 del encuentro disputado en La Paz, que Bolivia ganó por 1-0, Escobar se tomó los genitales mientras gritaba "a la FIFA, a la FIFA", en respuesta a las agresiones verbales provenientes desde el banquillo chileno.

El boliviano Raúl Castro imitó el gesto de Escobar, que jugó solamente el primer tiempo de un partido que fue mayormente tenso.

También en los minutos finales del encuentro, el chileno Arturo Vidal, del Bayern de Múnich, estalló contra el banco boliviano y tras proferir algunos insultos, terminó lanzando con fuerza una botella de agua contra el piso.

La victoria por 1-0 supuso la revancha boliviana por los cuatro puntos que la FIFA le quitó por una denuncia de Perú y Chile ante la alineación indebida del paraguayo-boliviano Nelson Cabrera en las jornadas séptima y octava de las eliminatorias.

En esas fechas, la Verde ganó por 2-0 a Perú en La Paz y empató sin goles con Chile en Santiago, pero la FIFA concedió a los rivales de Bolivia sendos triunfos por 3-0 debido al caso de Cabrera.

La semana pasada, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ratificó la pérdida de puntos de Bolivia.

Con información de EFE.


Temas relacionados

Deportivo Cali

Deportivo Cali inició su proceso de reestructuración financiera tras aprobación de acreedores

La aprobación del acuerdo representa un respaldo de los acreedores a la gestión de la institución, que busca equilibrar sus finanzas.
El proceso, liderado por el presidente Humberto Arias Bejarano y el Comité Ejecutivo, busca consolidar un nuevo camino hacia la estabilidad económica.



¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber

Ir al Mundial 2026 no será barato: los colombianos deberán invertir muchos millones entre vuelos, boletas y hospedaje.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

En La FM Más Fútbol debatieron sobre el futuro del técnico venezolano, cuyo nombre empieza a tomar fuerza tras el reciente resultado en el clásico capitalino.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico