Coldeportes, en contra de eliminar la Liga Profesional Femenina de fútbol

Se tomó la decisión de acabar con la Liga Profesional Femenina de Fútbol y conformar una "semiprofesional".
Ernesto Lucena, director de Coldeportes
Ernesto Lucena, director de Coldeportes. Crédito: Colprensa

Un sorpresivo anuncio hizo la Difútbol, en cabeza de su presidente Álvaro González, quien tras reunirse con representantes del fútbol profesional femenino y de la rama aficionada de nuestro país, anunció cambios en la liga de fútbol femenina dando por culminada la liga profesional.

"La idea es hacer un campeonato nacional de fútbol femenino limitado a los 23 años, con un promedio de seis jugadoras de diferentes edades, según cada club; de esas seis tres deberían estar en la planilla de juego de cada uno de los partidos que realicen junto a los equipos profesionales de nuestro país", explicó González.

Lea también: FIFA reacciona ante denuncias de acoso en la Selección Colombia Femenina

El anuncio generó todo tipo de reacciones. Las jugadores de la Selección Colombia femenina salieron en rechazo al igual que el director de Coldeportes, Ernesto Lucena, quien considera que esta decisión "no es buen mensaje" para la FIFA ni la Conmebol, y menos si el país aspira a una candidatura para organizar el Mundial Femenino de Fútbol 2023.

Lucena resaltó la importancia de continuar con la Liga Profesional Femenina de fútbol. "Tenemos que tener una Liga. Ya creamos una expectativa y si bien es cierto no es rentable en este momento, pero las niñas deberían tener su Liga, deberíamos salir todos como sociedad a conseguir esos exponsos y Coldeportes respaldarla. Yo no puedo obligar a la Dimayor a hacerla, entiendo sus razones, pero mi opinión es que sí debe haber una Liga profesional de fútbol femenino", dijo Lucena en RCN Radio.

Vea también: Sigifredo Alonso, expreparador físico de selección femenina Sub-17, salió del Colegio Nuevo Campestre

Además, Coldeportes señaló que la Liga Universitaria de Fútbol (masculina y femenina) tiene que ser una realidad inmediata, con el objetivo de fomentar el deporte profesional en Colombia.

"Coldeportes hará de esta liga universitaria de fútbol una realidad, extensiva a las demás disciplinas deportivas. Con este modelo las universidades colombianas dejarán de ser el cementerio de los sueños de los atletas, para convertirse en su principal impulsor".

El director de Coldeportes también resaltó la importancia de apoyar a la mujeres, y más en este momento donde se habla de un presunto caso de abuso en la Selección Femenina de fútbol sub-17. Sin embargo, afirmó que como Gobierno está seguro que, sea la decisión que se tome con la Liga Femenina de Fútbol, no es una retaliación.

"La rentabilidad del deporte aveces no es solo económica, la rentabilidad del fútbol femenino es mi opinión es más emocional. Lo digo porque para mí el fútbol femenino es una gran plataforma de volver la familia a los estadios, empoderar a la mujer en otra línea de vida y de emprendimiento", agregó Lucena. (Vea la entrevista completa)

Por último, dejó claro que Coldeportes está listo para aportar algunos recursos para que la Liga Profesional Femenina de fútbol no se acabe en Colombia.


Temas relacionados


Federación Colombiana de Fútbol

Programación para el tercer partido de Colombia en la Liga de Naciones

La clasificación al próximo mundial del fútbol femenino mantiene a la 'tricolor' líder de la tabla.
La Selección Colombia femenina lidera su grupo en la Liga de Naciones de Conmebol.



Complicada noticia para Nacional: por lesión jugador estaría fuera 8 semanas

El equipo verdolaga sueña con repetir doblete en las finales de este 2025.

"Estadio Atanasio Girardot estará disponible para las finales del fútbol colombiano": 'Fico' Gutiérrez

La polémica se generó por los dos conciertos que están programados para el 29 de noviembre y 13 de diciembre.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología