Mario Sabato llega al Canal RCN: todos los detalles en La FM

Además se confirmó que Mónica Jaramillo y Juan Charry acompañarán a Mario Sabato en RCN.
Mario Sabato
Mario Sabato. Crédito: Colprensa

El Canal RCN le apuesta al deporte colombiano y este martes 17 de enero se confirmó una nueva incorporación que tendrá para sus transmisiones de ciclismo de cara a la temporada 2024.

Según informó la periodista Andrea Guerrero en diálogo con La FM, el comunicador y narrador argentino Mario Daniel Sabato será la nueva figura del canal para llevarle a la afición todas las emociones del ciclismo nacional e internacional.

Lea también: Egan Bernal: ¿Cuánto cuesta la bicicleta que usará en 2024?

"Se le hizo una propuesta y Mario aceptó el reto. La oferta que tenemos de ciclismo en el Canal RCN con las tres grandes, con todo el ciclismo colombiano, fue todo muy tentador para Mario. Queremos que llegue gente que no es 100 % aficionada al ciclismo, pero si se interesa por este deporte", dijo Guerrero

Mario Sabato estará acompañado por Juan Sebastián Charry, reconocido creador de contenido digital, que ha colaborado con importantes importes del ciclismo como Rigoberto Urán y Nairo Quintana. El equipo lo completará la periodista Mónica Jaramillo, que en los últimos años se ha convertido en una de las personalidades más destacadas de este deporte en el país.


¿Quién es Mario Sabato?

Mario Sabato es un periodista, conductor y narrador argentino de 45 años que se ha destacado en los últimos años por transmitir todas las emociones del ciclismo mundial.

Le puede interesar: Tour Colombia 2.1: equipos participantes en la competencia

Sabato se ha ganado el cariño de los aficionados de este deporte debido a su estilo para narrar los éxitos de los ciclistas latinoamericanos y principalmente los colombianos.

El periodista estuvo por 15 años en la cadena internacional ESPN, en donde se ganó un importante reconocimiento, hasta el punto de ser invitado para conducir algunos eventos en Colombia y en distintos lugares del mundo.

La propuesta del Canal RCN en 2024

Con el objetivo de acercarse aún más a la afición del ciclismo colombiano, el Canal RCN llevará durante todo el año las emociones de las tres grandes vueltas del calendario internacional.

El Giro de Italia, el Tour de Francia y la Vuelta a España serán transmitidas por la señal de RCN. También las carreras más destacadas del calendario nacional como los Campeonatos Nacionales de Ciclismo, el Tour Colombia 2.1, el Clásico RCN y la Vuelta a Colombia.


Temas relacionados

fútbol

Supercopa de España y Copa del Rey en Win Sports: ¿Cómo y cuándo verlo?

La presidenta de Win Sports, Andrea Guerrero, confirmó la transmisión de estos torneos en Win Sports
La Copa del Rey podrá verse en Win Sports



Los tres jugadores con los salarios más altos de la NBA: Stephen Curry, Joel Embiid y Nikola Jokic

El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares para esta temporada.

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico