Caterine Ibargüen terminó su historia en los Juegos Olímpicos

La colombiana intentó luchar por hacer una buena actuación en el salto triple en Tokio.
Caterine Ibargüen, atleta colombiana
Caterine Ibargüen, atleta colombiana Crédito: AFP

La atleta colombiana Carteine Ibargüen se despidió de los Juegos Olímpicos de Tokio después de ocupar la novena posición en la ronda final del salto largo con un registro de 14.25.

Ibargüen no alcanzó meterse entre las ocho deportistas que disputarán las medallas de la modalidad y de esta manera le puso final a una carrera llena de éxitos.

La colombiano registró 14.25 en su primer intento, mientras que en segundo logró 14.01 y en el tercero hizo 14.19 metros.

Puede ver: Caterine Ibargüen: "Disfruto estos Juegos, nunca se sabe si habrá un mañana"

Ibargüen fue la primera al iniciar como campeona vigente. La colombiana empezó con un 14.25 como referencia, un buen salto para comenzar, pero de inmediato la venezolana Yulimar Rojas, máxima rival, la borró con un contundente 15.41, cifra que sirvió para enviarle presión a sus rivales y, además, anotó récord olímpico.

Y esta actitud la recibieron las demás contendientes de buena manera, pues le respondieron en la primera ronda con cifras de 14.91, como Patricia Mamona, o, incluso, la española Ana Peleteiro que consiguió un 14.55, para luego hacer un 14.77 en su segundo intento.

La lucha de Rojas continuó en un segundo intento bueno, aunque no lo completó de la mejor manera porque pensó que había pisado la plastilina. No obstante, anotó un 14.53 como para seguir estando en la posición de favorita.

El segundo salto de Caterine no fue bueno, pues hizo un 14.01, número que no la ayudó a salir del octavo lugar parcial en busca de la siguiente ronda final. Solo le quedaba una opción a la nacida en Apartadó.

Ibargüen lo intentó con todo, peor no mejoró su primer salto e hizo un 14.19 para su última oportunidad; tuvo que esperar la participación de las demás atletas para confirmar si estará o no en la siguiente fase de la final.

Lea también: Yulimar Rojas y un mensaje a Ibargüen: "La respeto, pero mi lucha es conmigo misma"

Yulimar Rojas, Patricia Mamona y Ana Peleteiro se mantuvieron en los tres primeros lugares en la lucha por las medallas, aunque el tercer salto de las tres no fue bueno.


Independiente Santa Fe

Santa Fe venció 1-2 a Junior en Barranquilla y mantiene vivas sus opciones de clasificar

Santa Fe remontó y venció 1-2 a Junior en Barranquilla con golazo de Rodallega, manteniendo vivo el sueño de clasificar.
Santa Fe venció 1-2 a Junior en Barranquilla y mantiene vivas sus opciones de clasificar



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

El liderazgo de Juan Guillermo Cuadrado y su relación con otros referentes habrían marcado divisiones dentro de la Selección Colombia.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero