Carlos Bacca anotó el gol del empate de Villarreal ante Atlético de Madrid

El delantero colombiano anotó al minuto 80 en el empate de Villarreal ante Atlético de Madrid.
DNPZeAdWkAANccj.jpg
Tomanda de la cuenta en Twitter: @VillarrealCF

Un gol del colombiano Carlos Bacca, el 1-1 a diez minutos del final para el Villarreal, frustró de nuevo al Atlético de Madrid, frenado otra vez por su enésimo ejercicio de falta de gol y merecedor de mucho más por ocasiones y ambición, pero replegado y empatado cuando se sintió más cerca del triunfo (1-1).

Porque la diferencia entre los tres puntos por los que jugó el conjunto rojiblanco y el punto que sumó finalmente a su cuenta en la clasificación fue de eficacia en ataque, la que aún rebusca sin éxito el Atlético en sus últimos encuentros y la que sí tuvo su rival en el único tramo en el que se lanzó hacia la portería local.

Una victoria en sus últimos seis partidos oficiales -siete con el de este sábado- han mermado de confianza al Atlético. Se nota en sus encuentros más recientes, sin tanta seguridad ni determinación. Por eso, cada jugada que le funciona le rearma, como si necesitara de una reafirmación constante para convencerse de su capacidad real.

Después de un cuarto de hora anodino, con el Villarreal sin más pretensión que poseer el balón, siempre con pases cercanos, sin casi riesgos, apenas una vez por el área contraria en una acción de Bacca que acabó mansa en las manos de Jan Oblak, y con el Atlético sin conectar en su ataque, de pronto encontró un plus en ese sentido.

Una combinación de unos cuantos toques, que comenzó con un rebote, pero que se desarrolló con soltura de un lado a otro del campo hasta la derecha, hasta el centro de Juanfran y el remate desviado de cabeza de Saúl Ñíguez; una jugada puntual entonces, allá por el minuto 17, que fue un estímulo incalculable para el Atlético.

Ya con la presión más ajustada, ya con las ideas ofensivas más afinadas y ya más incisivo, sobre todo desde la actividad por la banda derecha de Correa, en crecimiento este curso. Suyo, instantes después, fue el siguiente disparo y suyo fue el buen pase que acabó en la nada por la precipitación de la volea de Gameiro.

No fue mucho entonces, pero suficiente para palpar que el partido ya había cambiado, que estaba más donde lo quería el Atlético que donde lo aguardaba el Villarreal, exigido ya con más continuidad, porque el centro del campo rojiblanco ya tenía más la pelota, porque aparecían Gameiro y Griezmann, desacertado en dos intentos, porque profundizaba Correa y porque recuperaba más y más rápido la pelota.

Salvo en el marcador y un lapsus, el pasillo que ofreció la defensa atlética para el pase profundo de Manu Trigueros que dejó solo a Cedric Bakambu camino de la meta de Oblak hasta la irrupción salvadora de Savic, el partido ya era del Atlético sin más discusión que su propia falta de gol, recurrente últimamente en el equipo.

El primer tiempo lo terminó con tres ocasiones más. La primera fue doble, con un remate de Griezmann que repelió con el pie Barbosa y que luego salvó bajo palos Víctor Ruiz, a tiro de Saúl Ñíguez; las otras dos a balón parado, el cabezazo de Diego Godín al que voló el guardameta y la impresionante volea de Thomas que se marchó fuera.

Otra vez le faltó pegada al Atlético, ganador a los puntos, pero 0-0 al intermedio. Lo recibió el Villarreal como un alivio. Su proposición fue tímida en el primer tiempo, del que salió a trompicones, agarrado a su portero y con la duda de cuanto más duraría su resistencia... o la falta de gol del equipo rojiblanco.

La respuesta: una oportunidad del Villarreal con un lanzamiento desde fuera del área de Rodri al que se estiró Oblak y dieciséis minutos más; el tiempo que tardó en encontrar el Atlético el gol que había merecido antes, del que no estaba tan cerca en ese momento y que logró por medio de Correa, su máximo goleador hasta la fecha.

El gol, superada mínimamente la hora de partido, fue suyo, pero nada habría sido posible sin la genialidad que inventó Griezmann; un pase extraordinario de volea, magnífico por visión de juego, ejecución y resultado, a la irrupción por la derecha del argentino, que rebasó a su marcador con el control y batió a Barbosa (1-0).

Un impulso para el Atlético, pero también para la reacción del Villarreal, que, entonces sí, fue un bloque más reconocible, más ambicioso, más valiente para proponer mucho más que la posesión de balón y más efectivo de lo que había sido su adversario en todo el encuentro, con un cabezazo de Carlos Bacca que igualó el duelo.

Con información de EFE


Selección Colombia

Colombia cerró el 2025 con victoria: goleó a Australia y quedó lista para el sorteo del Mundial

El seleccionado dirigido por Néstor Lorenzo sacó dos victorias contra rivales mundialistas.
James abrió el marcador de penalti y fue la salvación para Colombia.



Atlético Huila: estas son las verdaderas razones por las que el club dirá adiós a su estadio y escudo

El equipo de Neiva cambiará su identidad, pensando en el futuro deportivo del club.

Colombia vs. Australia: esta sería la formación titular que prepara la Selección

El técnico Néstor Lorenzo pondría la 'pesada' para este último juego del año.

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.