Japonés viajó 33 horas de Tokio a Buenos Aires para el Boca vs River, ver el juego y regresar

Isamu Kato dijo que definitivamente la Copa Libertadores es una obsesión para él, pese a que no es suramericano.
Isamu Kato, ciudadano japonés seguidor de Boca
Isamu Kato, ciudadano japonés seguidor de Boca Crédito: Foto de @IsamiLito

El ciudadano japonés Isamu Kato es un hincha de aquellos que son verdaderamente apasionados. Viajó 33 horas desde Tokio rumbo a Buenos Aires con el único fin de ver el partido y regresar. De su aventura ha dado cuenta a través de las redes sociales

Las imágenes de su travesía

"El avión se retrasó pero llegué a salvo para ver la final en Buenos Aires. Restan 11 horas hasta el comienzo y 19 horas para regresar a casa. Me divierto”, señaló en otro de sus mensajes.

De acuerdo con el diario argentino Olé, Kato vive en la ciudad de Saitama y trabaja en una empresa empacando productos medicinales. Sigue a Boca desde que la ganó a Real Madrid la Copa Intercontinental de Clubes, en el año 2000.

Como él, los hinchas del 'Xeneize' se dirimen entre el nerviosismo, la ansiedad y la expectativa. "Hay muchos nervios, pero estamos confiados de que vamos a ganar la Copa, de que vamos a sacar un buen resultado mañana y de que el 24 en la cancha de River vamos a poder dar la vuelta", dijo a la agencia Efe Mariano Cárpena, de 43 años.

Pese a los nervios, Cárpena aseguró que ve "bien" al equipo. "Después de la fase de grupos fue subiendo el nivel, está más firme, creo que podemos sacar un buen resultado. Igual, River está jugando también bien. Creo que son dos muy buenos equipos, pero bueno, esperemos dar la vuelta", añadió.

Vea aquí todos los detalles del Boca vs River

Cárpena es uno de los casi 50.000 afortunados que podrán presenciar el partido de ida desde el estadio. Otro es Alexis Fortomán, de 27 años, quien aseguró a Efe que es un "privilegio" asistir a este encuentro histórico. "Hay un cupo muy limitado, vamos a ser unos de lo únicos en el mundo que tienen la posibilidad de estar acá adentro", señaló. "Estoy ansioso, ansioso como cualquier hincha de Boca. Una final así se espera toda la semana. Se vive la tensión entre la gente, entre los amigos, los socios. Se vive todo con mucha pasión", precisó.

Luz Álvarez Aguilera, de 50 años de edad, también pudo conseguir su entrada para alentar a Boca Juniors en la Bombonera este sábado. Ella aseguró estar acostumbrada a que Boca juegue instancias decisivas, pero, sin embargo, reconoció que esta será una final especial y por eso augura que los jugadores tendrán un recibimiento "único" e "increíble" al salir al campo. "Demostramos muchas veces que somos la mejor hinchada, por eso somos la mitad más uno. Nos preparamos con todo para alentar. Mañana ya nos jugamos el 50 o 70 por ciento de la final en nuestra cancha, después bueno, jugaremos la otra parte que queda", aseveró.

A diferencia de ellos, Claudio Carlino, de 51 años, no podrá estar en la Bombonera. Por eso decidió pasar hoy por el club a "darle su apoyo" al equipo. "Estas horas previas se viven con ansiedad, con nervios, con ganas. Ganas de ganarle a River de una vez por todas", indicó. Para él, no hay dudas de que Boca va a ser campeón de América. Otra simpatizante que visitó la Bombonera este viernes fue Ángeles Agüero. La joven aseguró que este superclásico es el que más expectativa le generó de todos los Boca-River. "Todo el mundo se paraliza ante un superclásico. Espero que ganemos, tengo mucha confianza porque el equipo se ve que está bastante bien. Confío en el equipo y espero que ganemos", añadió.

Ambos partidos se jugarán únicamente ante el público local por motivos de seguridad y por decisión de los presidentes de ambos clubes, que han argumentado que de lo contrario deberían reducir el aforo de ambos estadios para los hinchas locales.


Mundial 2026

¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber

Ir al Mundial 2026 no será barato: los colombianos deberán invertir muchos millones entre vuelos, boletas y hospedaje.
¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber



[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.

Gerente del Deportivo Pereira fue víctima de millonario robo en un exclusivo condominio

El dirigente deportivo decidió no pronunciarse frente al hecho dejando el tema del hurto en manos de su abogado

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre