Boca Juniors eliminó a River Plate de la Copa de la Liga de Argentina

Edwin Cardona desperdició un tiro penal.
Sebastián Villa, extremo de Boca Juniors
Sebastián Villa, extremo de Boca Juniors Crédito: AFP

Boca Juniors se clasificó a semifinales de la Copa de la Liga del fútbol argentino al ganarle este domingo por penales 4-2 el Superclásico a River Plate, luego de empatar 1-1 en los 90 minutos en el estadio La Bombonera, en Buenos Aires.

Carlos Tevez (10) abrió la cuenta para Boca y Julián Álvarez (68) señaló la igualdad para River en el tiempo regular.

Para este encuentro, River sufrió la baja de 15 jugadores de su plantel por covid-19, entre ellos varios titulares habituales del equipo.

En las semifinales, Boca se enfrentará con Racing, que el domingo derrotó por penales 4-2 a Vélez Sarsfield, luego de igualar 0-0 en los noventa minutos.

Lea también: Argentina convocó a sus figuras más 'pesadas' para enfrentar a Colombia

Le costó a Boca imponer condiciones en los primeros minutos frente a un adversario diezmado, que se plantó con entusiasmo y buscó discutirle el control del mediocampo al equipo 'xeneize'.

Sin embargo, el local se puso en ventaja en su primera llegada sobre el área 'millonaria', cuando Medina desbordó sobre la derecha y envió un centro que Tevez envió de cabeza a la red al lanzarse en palomita, al mismo tiempo que River reclamó una presunta falta previa del autor del gol sobre Jonatan Maidana.

Dentro de un desarrollo intenso, era Boca el que generaba mejores situaciones en el área rival, mientras que River tenía un poco más la pelota, pero dependía de manera casi exclusiva de lo que pudiera hacer el habilidoso colombiano Jorge Carrascal.

Sebastián Villa levantó un derechazo cruzado desde buena posición, Izquierdoz cabeceó apenas alto y Pavón remató desviado en una escapada por la derecha, en los mejores minutos de Boca durante la primera parte.

Pero River emparejó el duelo cerca de la media hora y empezó a encontrar imperfecciones en la zaga local, y así llegó un centro de Angileri que encontró Montiel por el otro lado, pero Fabra salvó de manera providencial el remate que buscaba el primer palo vacío.

Todavía la visita tendría un par de situaciones situaciones, con un cabezazo apenas alto de Maidana y un tiro libre de Angileri que rozó el larguero, mientras que Boca volvió a presionar en el cierre del primer tiempo y Villa tuvo otras chances, con un tiro libre que salió muy cerca de la escuadra derecha y un centro que se cerró y cayó sobre el travesaño.

El encuentro se hizo trabado y deslucido en la segunda parte, con un dominio del balón por parte de River, mientras Boca esperaba agazapado, y casi llega el segundo en un potente derechazo de Tévez, que demandó una gran tapada del novato arquero Alan Díaz.

Le puede interesar: Peleador de la UFC cayó en combate tras sufrir un nocaut ‘retardado’

El juvenil portero de River, en su primer partido en primera, terminaría por convertirse en una de las figuras del encuentro, ya que volvió a ganarle un duelo mano a mano a Tévez poco después de los 65 minutos, y otro remate a quemarropa a poco del final.

Pero River mejoró con los cambios, y el recién entrado Galván habilitó por la izquierda a Angileri, que tuvo tiempo y espacio para enviar un centro medido al segundo palo para la llegada de Julián Álvarez, que le ganó de cabeza al colombiano Fabra y estampó el 1-1.

Boca quedó sorprendido por el empate y se desordenó en los últimos minutos, en los que River fue más claro, pero tampoco generó mayores situaciones para revertir el resultado, y el empate terminó por quedarle bien a un duelo opaco, entre un equipo disminuido por ausencias y un local impreciso y errático.

- Desde los doce pasos -

En los penales, pesó más la experiencia de Boca, que anotó a través de Carlos Tévez, Sebastián Villa, Carlos Izquierdoz y Julio Buffarini, mientras que el colombiano Edwin Cardona cometió un error grosero al querer 'picar' el balón y permitió la atajada de Alan Díaz.

Agustín Rossi terminó por desatar la alegría 'xeneize' al atajar los envíos de Fabrizio Angileri y leonardo Ponzio, mientras que Gonzalo Montiel y Julián Álvarez convirtieron los únicos dos penales para el 'Millonario'.

Así, para Boca terminó una larga serie de frustraciones frente a River, aun cuando le faltó brillo, pero sigue adelante en la Copa de la Liga, mientras que el equipo de Gallardo, con todos sus problemas a cuestas, deberá enfocarse ahora exclusivamente en la Copa Libertadores.

Así formaron los equipos:

Boca: Agustín Rossi – Julio Buffarini, Carlos Izquierdoz, Marcos Rojo y Frank Fabra (Emmanuel Mas, 72) – Cristian Medina, Alan Varela (Jorman Campuzano, 72) y Agustín Almendra (Edwin Cardona, 72) – Cristian Pavón, Carlos Tévez y Sebastián Villa. DT: Miguel Ángel Russo.

River: Alan Leonardo Díaz – Gonzalo Montiel, Jonatan Maidana, David Martínez y Fabrizio Angileri – Milton Casco (Tomás Galván, 64), Leonardo Ponzio y Enzo Pérez (José Paradela, 46) – Jorge Carrascal (Lucas Beltrán, 64) – Agustín Fontana (Daniel Lucero, 80) y Julián Álvarez. DT: Marcelo Gallardo.


Temas relacionados

Mundial 2026

¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber

Ir al Mundial 2026 no será barato: los colombianos deberán invertir muchos millones entre vuelos, boletas y hospedaje.
¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber



[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.

Gerente del Deportivo Pereira fue víctima de millonario robo en un exclusivo condominio

El dirigente deportivo decidió no pronunciarse frente al hecho dejando el tema del hurto en manos de su abogado

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa