Atlético Nacional: Comunicado sobre inscripción de jugadores para la Liga Betplay

El equipo antioqueño se defiende en el caso contra Cortuluá por Fernando Uribe.
Atlético Nacional 2021
Atlético Nacional 2021. Crédito: Dimayor

Atlético Nacional continúa haciendo su defensa en el litigio que tiene con Cortuluá donde el equipo vallecaucano le pide una suma de 5 millones de dólares por el conocido caso de Fernando Uribe que ya pasó por varias instancias como la Federación y el TAS.

Ante el obstáculo que Nacional se encontró en el camino para la inscripción de jugadores, han emitido un nuevo comunicado oficial pidiendo de nuevo a Dimayor que reconsidere su decisión porque esto atenta contra el bienestar del club, los jugadores y la institucionalidad.

Comunicado de Atlético Nacional sobre la inscripción de jugadores para la Liga Betplay:

El pasado lunes 12 de julio, la Dimayor impidió la inscripción de los jugadores contratados por Atlético Nacional para el torneo rentado colombiano. Se trata de una medida manifiestamente irregular, porque la decisión busca obligar al equipo antioqueño a cancelar a Cortuluá la suma de USD$5 millones.

Esta situación viola el debido proceso de Atlético Nacional y el derecho al trabajo y a la dignidad humana de los jugadores, Dorlan Pabón, Andrés Felipe Aguilar, Yeison Guzmán, Rugery Blanco y Nelson Daniel Palacio, quienes fueron contratados por el equipo para esta temporada.

Tal como ha sido manifestado en múltiples oportunidades, Atlético Nacional le pagó a Cortuluá en marzo de 2020 la indemnización que definió el TAS, en su calidad de máximo órgano jurisdiccional en materia deportiva. En consecuencia, la sanción de inhabilidad para inscribir jugadores generada por la Federación Colombiana de Fútbol venció el 12 de marzo de 2021.

Atlético Nacional y Cortuluá pactaron que, si el jugador Fernando Uribe se negociaba, cada uno de ellos tendría derecho al 50% de los derechos deportivos correspondientes. Atlético Nacional argumenta que el jugador nunca fue vendido a Millonarios y, por consiguiente, jamás se causó la suma de USD$5 millones a favor de Cortuluá.

Sin embargo, Cortuluá decidió desconocer la justicia deportiva y llevar este caso a la justicia ordinaria a través del Tribunal Federal Suizo, quien dispuso recientemente que el TAS no tenía competencia, anulando el laudo sin pronunciarse sobre el fondo del asunto.

Teniendo presente lo anterior, Atlético Nacional no está inhabilitado para inscribir jugadores, no solo porque la decisión tomada por la última instancia deportiva (TAS) fue pagada en su momento por Atlético Nacional, sino también porque no existe ninguna decisión por parte de la justicia ordinaria condenando a Atlético Nacional.

Por consiguiente, la decisión de la Dimayor de impedir el registro de jugadores a Atlético Nacional no tiene ninguna validez y constituye una arbitrariedad, que pone en grave riesgo la institucionalidad del fútbol profesional colombiano.

En ese sentido, Atlético Nacional exige que la Dimayor proceda con la inscripción inmediata de los jugadores fichados y cese la arbitrariedad que afecta no sólo al equipo, sino también a los jugadores.

Frente a estos hechos, el presidente de Atlético Nacional, Emilio Gutiérrez, declaró que nadie obligará al equipo verdolaga a pagar un dinero que no debe y que los hinchas de Atlético Nacional pueden tener la certeza de que serán los jueces de la República quienes definan la situación, antes de que se obligue al equipo antioqueño a reconocer un dinero que pone en serias dificultades su situación financiera.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

"No podemos matar a los chicos por no llegar a la final": César Torres sobre participación de Colombia en Mundial de Chile

El director técnico afirmó que sus palabras fueron malinterpretadas y que apoya a los jóvenes en el futuro futbolístico.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.