Argentina pasó a la semifinal de Qatar luego de derrotar a Países Bajos en penales

La expectativa que generó este duelo es difícil de comparar con la de algún otro partido a lo largo de la cita orbital en curso.
Argentina vs Países Bajos
Crédito: AFP

La Selección Argentina se enfrentó a Países Bajos por los cuartos de final de la Copa del Mundo Qatar 2022 en busca del combinado que se enfrentaría a Croacia en la semifinal del certamen. Luego de los 90' se firmó un 2-2 que llevó el partido a la prórroga, donde no se hicieron daño y en los penaltis se firmó un 4-3 para la Albiceleste.

La expectativa que generó este duelo es difícil de comparar con la de algún otro partido a lo largo de la cita orbital en curso, teniendo en cuenta que las dos selecciones que se enfrentaban tenían el rótulo de candidatas al título.

Vea también:Neymar puso en duda su continuidad en la Selección de Brasil

De entrada se vio a dos equipos muy propositivos y ordenados, por lo que se generó un duelo a ida y vuelta en el que la fortaleza defensiva fue clave y donde cualquier desconcentración iba a representar la apertura del marcador.

Así, a los 35 minutos de la parte inicial, Lionel Messi de nuevo hizo valer el rótulo de salvador, y en una pelota filtrada permitió que Nahuel Molina definiera con un 'puntapié' y pusiera el 1-0.

Ya en la segunda parte, los de van Gaal saltaron a la cancha con la convicción de obtener la igualdad, siendo conocedores de las individualidades que tenían a su merced, pero un error defensivo concluyó en un penal para Argentina; al cobro fue Messi y mandó a guardar el segundo de la tarde.

Sin embargo, esta generación argentina se está acostumbrando al sufrimiento, y a los 83 minutos llegó el descuento para Países Bajos por intermedio de Wout Wefhorst, tras un tiro libre y el posterior cabezazo.

Le puede interesar: Video: Argentina y la acción de juego sucio contra Países Bajos en Qatar 2022

No obstante, aún faltaba emotividad en el partido -que estuvo a la altura de la expectativa- y a los 90+11, luego de un laboratorio de ensueño, Wout Wefhorst marcó el segundo de su cuenta personal y firmó el 2-2. Habría prórroga.

Así, la serie se definió desde el punto blanco, pues en los tiempos extra no hubo goles; y en los penaltis ganó Argentina 4-3.

En otras noticias

"Mi sueño es correr una maratón con mi mamá"


Deportivo Cali

Deportivo Cali inició su proceso de reestructuración financiera tras aprobación de acreedores

La aprobación del acuerdo representa un respaldo de los acreedores a la gestión de la institución, que busca equilibrar sus finanzas.
El proceso, liderado por el presidente Humberto Arias Bejarano y el Comité Ejecutivo, busca consolidar un nuevo camino hacia la estabilidad económica.



¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber

Ir al Mundial 2026 no será barato: los colombianos deberán invertir muchos millones entre vuelos, boletas y hospedaje.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

En La FM Más Fútbol debatieron sobre el futuro del técnico venezolano, cuyo nombre empieza a tomar fuerza tras el reciente resultado en el clásico capitalino.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico