Árbitros colombianos para Juegos Olímpicos ya fueron definidos por FIFA

La Comisión de Árbitros de la FIFA ha designado a 25 árbitros principales, 50 asistentes, 20 árbitros de vídeo y cuatro árbitros de apoyo.
ARBITROLINEAINGIMAGE1.jpg
Ingimage (Referencia).

La FIFA hizo pública este viernes la relación de 99 árbitros de 51 países seleccionados para los Juegos de Tokio, donde el español Guillermo Cuadra Fernández participará como VAR, tecnología que se utilizará por primera vez en un torneo olímpico.

La Comisión de Árbitros de la FIFA ha designado a 25 árbitros principales, 50 asistentes, 20 árbitros de vídeo y cuatro árbitros de apoyo para el torneo olímpico de Tokio.

Le puede interesar: Tokio entra en nueva emergencia sanitaria, a tres meses de Juegos Olímpicos

Todos ellos seguirán una preparación supervisada por un equipo con instructores técnicos, incluidos asistentes de video (VAR), preparadores físicos, fisioterapeutas y expertos en ciencias del deporte.

El torneo olímpico de fútbol arrancará el 21 de julio en Sapporo con el duelo femenino entre Gran Bretaña y Chile y al día siguiente se abrirá la competición masculina con el Egipto-España en la misma localidad.

El 6 de agosto se jugará la final femenina en el estadio Olímpico de Tokio y la masculina se disputará 24 horas después en el estadio Internacional de Yokohama.

Los jueces colombianos son: Mary Blanco (asistente de línea, fútbol femenino) y Nicolás Gallo (asistente VAR).

De interés: ¿Copa América 2021 solo se hará en Colombia?, MinDeporte responde

Los 25 árbitros principales son los siguientes: Edina Alves Batista (BRA), Ivan Barton (SLV), Chris Beath (AUS), Melissa Borjas (HON), Matt Conger (NZL), Artur Dias (POR), Ismail Elfath (USA), Laura Fortunato (ARG), Stephanie Frappart (FRA), Victor Gomes (RSA), Leodan Gonzalez (URU), Orel Grinfeeld (ISR), Kate Jacewicz (AUS), Srdjan Jovanovic (SRB), Georgi Kabakov (BUL), Adham Makhadmeh (JOR), Kateryna Monzul (UKR), Salima Mukasanga (RWA), Kevin Ortega (PER), Anastasia Pustovoitova (RUS), Esther Staubli (SUI), Bamlak Tessema (ETH), Jesús Valenzuela (VEN), Lucila Venegas (MEX) y Yoshimi Yamashita (JPN).


Temas relacionados

Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.