Zipaquirá decreta toque de queda para el 31 de octubre

El objetivo es evitar que aumenten los casos de contagio de covid-19.
Halloween
Halloween Crédito: Ingimage

El alcalde del municipio de Zipaquirá (Cundinamarca), Wilson García Fajardo, presidirá un consejo de gobierno para evaluar las medidas que se adoptarán durante la celebración de Halloween el próximo 31 de octubre y que fue denominada por esa Alcaldía como el ‘Día de la Fantasía’.

Lea aquí: Autoridades confirman que mineros atrapados en Tuta (Boyacá) están con vida

El funcionario anunció que habrá toque de queda entre las seis de la tarde y las seis de la mañana, los días 30 y 31 de octubre, al igual que el 1 de noviembre.

“Es un llamado muy respetuoso a la ciudadanía para que no programemos fiestas de disfraces, este año es diferente y no haremos la celebración en las calles. La invitación es a hacerlo desde la casa con nuestros niños y niñas, en la paz de la unión familiar. El Covid-19 aún se mantiene activo en el municipio y no podemos permitir que se presenten tumultos en la calles y poner en riesgo a nuestros niños y niñas”, expresó.

Le puede interesar: Colegios en alternancia reportan casos de coronavirus, en Medellín

El alcalde invitó a los habitantes para que disfracen a los niños y niñas con temáticas especiales y utilizando materiales reciclables, además de estar atentos a los distintos canales de información de la Alcaldía,ya que se está organizando una serie de actividades y concursos virtuales con el Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Deporte de Zipaquirá.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de colchones en Barrios Unidos dejó daños estructurales en varias viviendas vecinas

Las autoridades adelantan la investigación para determinar las causas del incendio.
Incendio en fábrica de colchones en Barrios Unidos dejó daños estructurales en varias viviendas vecinas



Entregan primera solución de agua potable en zona rural de Anzá, Antioquia

Serán más de 100 personas entre estudiantes, docentes y habitantes los beneficiados con esta iniciativa.

Villanueva, Bolívar, decreta ley seca y toque de queda por ola de violencia

La decisión se oficializó mediante el Decreto N.º 067 de 2025 y regirá por seis días.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.