Yuca y ñame colombiano podrían entrar al mercado norteamericano

Las propiedades benéficas para la salud de la harina de yuca y ñame sería el principal atractivo de este producto en los Estados Unidos.
YucaAlimentosRefINGIMAGE.jpg
Ingimage (Referencia).

La superproducción de ñame de los Montes de María aunque, a pesar de los esfuerzos, dejó pérdidas económicas para los campesinos de la región, también puso a los gobernantes y funcionarios a pensar otros mercados para este tubérculo. El presidente Juan Manuel Santos manifestó que ese producto y la yuca tienen un futuro prometedor en los Estados Unidos.

Según el Jefe de Estado, una empresaria de ese país le explicó que estos dos tubérculos tiene propiedades muy saludables para el organismo.

"El mundo entero está cada vez más consciente de la salud, de la necesidad de comer bien, de la nutrición adecuada. En Estados Unidos tenemos un problema enorme de obesidad, de esa comida que en el fondo no alimenta sino que destruye la salud, hemos descubierto que la harina de yuca, la harina de ñame va a reemplazar otras harinas", dijo la empresaria.

Pero los mercados internacionales no serían los únicos, de acuerdo con el presidente Santos este producto agrícola también podría combatir la obesidad.

"Hace unos días el Ministro de Salud dio el informe por la salud. Aquí en Colombia hemos avanzado mucho en mejorar la desnutrición, pero también mostró cómo nosotros los colombianos estamos aumentando la obesidad. Aquí en Colombia también esa harina va a tener un gran futuro", dijo Santos.

Según el Ministerio de Comercio, las propiedades del ñame son: baja cantidad de calorías, 25 por cada 100 gramos; rico en fibra; fuente en vitamina A, buena para los ojos y de vitamina C, que sube las defensas; alto contenido de magnesio y de potasio. En la creencia popular, también se considera al ñame como afrodisíaco.

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.