Breadcrumb node

Visa americana 2025: estos son los nuevos tiempos de espera en Colombia tras alerta de EE. UU.

Las autoridades estadounidenses entregaron los puntos clave que debe cumplir el solicitante a la hora de tramitar el visado.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Mayo 22, 2025 - 15:31
Visa americana
La Embajada de Estados Unidos en Colombia tiene nuevos tiempos de espera para la cita de la visa americana; hay muchos beneficiados.
Colprensa y Freepik

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió el miércoles 21 de mayo que los colombianos que deseen asistir al Mundial de Fútbol 2026 y no tengan su visa podrían no obtenerla a tiempo. Esto se debe a la alta demanda de solicitudes registrada en los últimos meses, sumada a la falta de personal suficiente para atenderlas.

Así lo confirmó Natalia Molano, vocera del Departamento de Estado de Estados Unidos, en diálogo con La FM de RCN Radio. La funcionaria afirmó que “alrededor del mundo tenemos a equipos en las secciones consulares trabajando arduamente para adjudicar cada solicitud de visa no inmigrante. En cada caso se toma una decisión enfocada en la seguridad nacional de Estados Unidos”.

En contexto: Alta demanda de visas pone en riesgo viajes de colombianos al Mundial 2026: EE. UU. dio recomendaciones clave

Estamos buscando maneras de hacer turnos dobles en algunas de nuestras embajadas alrededor del mundo debido a los requisitos de visa. Por ejemplo, si aún no has solicitado una visa de Colombia, probablemente no llegarás aquí a tiempo para la Copa Mundial a menos que hagamos turnos dobles”, añadió Rubio en rueda de prensa desde el Capitolio.

Visa americana
Estados Unidos advirtió que los colombianos podrían quedarse sin visa para ir al Mundial 2026.
iStock

Aunque para finales de 2024 el tiempo de espera para una cita de visa americana en la Embajada de Estados Unidos en Colombia era de 724 días, es decir, cerca de dos años, y a pesar de la alerta del Gobierno norteamericano, se ha confirmado que actualmente los tiempos de espera son incluso menores que los registrados el año pasado.

Los nuevos tiempos de espera la cita de visa americana

A través de su página web oficial, la Embajada de Estados Unidos en Colombia mantiene actualizados los tiempos de espera para el trámite de la visa americana en el país. Con corte al 22 de mayo de 2025, un día después de la advertencia del secretario Rubio, el sitio confirmó que los plazos se han reducido considerablemente, especialmente en el caso del visado de turismo.

Le puede interesar: Estas son las 10 ciudades más baratas para vivir en Estados Unidos este 2025

De acuerdo con la oficina consular, el tiempo de espera que más se redujo fue el de la cita para el visado de turismo o negocios (B1 o B2), que pasó de estar en 710 días a finales de 2024 a 398 en 2025. Es decir, se redujo de casi dos años a poco más de un año.

Visa americana
La cita para visa de turista para Estados Unidos en Colombia ahora está en un año.
iStock- Foto Ketut Subiyanto- Pexeles

Así las cosas, según la Embajada, los tiempos de espera estimados para obtener una cita de entrevista de visa de no inmigrante a la fecha son:

  1. Visa B1/B2: 398 días.
  2. Visa no residentes de Colombia o Venezuela (todas las categorías de visa): 634 días.
  3. Visa petición (H, L, O, P): 24 días.
  4. Visa F/M/J: 20 días.
  5. No Residentes de Colombia o Venezuela (todas las categorías de visa): 634.
  6. Exención de Entrevista: 4 días.

Le puede interesar: Es oficial: Estados Unidos ya permite llevar estos 11 objetos en el equipaje de mano

Recuerde que, para conocer en tiempo real el tiempo de espera para solicitar una cita de visa americana en Colombia, puede ingresar a la página oficial de la Embajada de Estados Unidos en el país, AQUÍ.

Sobre los aspectos clave que debe considerar el solicitante, la vocera del Departamento de Estado explicó en diálogo con La FM que los funcionarios pueden revisar redes sociales públicas si estas son incluidas en el formulario. Y aunque no es un requisito obligatorio, “puede influir dependiendo del caso”, indicó.

Otro aspecto importante es la solvencia económica, fundamental para demostrar vínculos sólidos con el país de origen, como lo establece la ley. “Durante la entrevista o al momento de ingresar al país, deben estar preparados para explicar cómo van a solventar sus gastos en Estados Unidos”, concluyó.

Fuente:
Sistema Integrado Digital