Viruela del mono: los síntomas del brote por el que se declaró emergencia sanitaria

La OMS acaba de declarar nuevamente emergencia sanitaria por el brote de mpox, conocido como viruela del mono.
Viruela del mono
El miércoles 14 de agosto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció una nueva emergencia sanitaria. Crédito: Archivo - AFP

El reciente anuncio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha puesto nuevamente en alerta a la comunidad internacional, declarando una emergencia sanitaria debido al brote de mpox, conocido popularmente como viruela del mono. Esta enfermedad, originada en la República Democrática del Congo, ha comenzado a extenderse por varios países, lo que ha generado preocupación en todo el mundo.

A pesar de que la viruela del mono no es una enfermedad reciente, el brote que surgió a mediados de 2022 ha sido notablemente más grave en cuanto a su dispersión geográfica y el número de casos, en comparación con brotes anteriores. Esta situación llevó a la OMS a considerarlo como una emergencia de salud pública de importancia internacional.

Lea también: Viruela del mono: OMS vuelve a emitir alerta sanitaria global

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, subrayó la necesidad de una respuesta global adaptada a las diferentes situaciones, con un enfoque en las comunidades para detener estos brotes.

En el continente africano, la propagación de la viruela del mono ha sido alarmante. Durante el 2024, se han reportado más de 15.000 casos y 461 muertes en 18 países, lo que representa un aumento del 160% en comparación con el año anterior. Este incremento sugiere que la cantidad de infecciones seguirá aumentando.

Tedros Adhanom, director de la OMS
Tedros Adhanom, director de la OMSCrédito: AFP

¿Qué es el brote de mpox o viruela del mono?

El mpox es una enfermedad viral de origen zoonótico, lo que significa que se transmite principalmente de animales a seres humanos. Sin embargo, también puede contagiarse entre personas, lo que ha facilitado su rápida propagación en diferentes regiones.

¿Cómo se contagia la viruela del mono?

El contagio de la viruela del mono puede ocurrir a través de diversas vías, como el contacto con secreciones respiratorias, lesiones cutáneas, o al tocar objetos contaminados. Además, puede transmitirse durante el contacto íntimo, como en relaciones sexuales. Aunque las causas exactas del brote de 2022 aún están bajo investigación, estas son las vías de transmisión más comunes identificadas hasta el momento.

¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?

Los síntomas de la viruela del mono suelen manifestarse entre 3 y 17 días después de la exposición al virus y pueden durar entre 2 y 4 semanas. Los signos más comunes incluyen:

  • Fiebre
  • Erupciones en la piel
  • Inflamación de los ganglios linfáticos
  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares y de espalda
  • Escalofríos
  • Cansancio
Uso del tapabocas
Conozca cuál es el síndrome de la cara vacía.Crédito: Pixabay

El primer síntoma que suele aparecer es la fiebre, seguido de erupciones en la piel, las cuales surgen de uno a cuatro días después. Estas erupciones, que pueden comenzar en la cara, manos o pies, se extienden luego a otras partes del cuerpo. A medida que avanza la enfermedad, las erupciones pasan por varias etapas: de manchas planas a ampollas llenas de pus, que luego forman costras y se caen en un periodo de 2 a 4 semanas.

De interés: Viruela del mono: Científicos evalúan protocolos de aplicación de vacunas en Colombia

Cómo prevenir el contagio del virus del mono

Para prevenir la infección por viruela del mono, es esencial evitar el contacto cercano con personas que presenten erupciones cutáneas similares a las causadas por esta enfermedad. También se recomienda no tocar objetos o materiales que hayan estado en contacto con una persona o animal infectado.

Si se ha estado en contacto con alguien contagiado, es importante lavarse las manos con agua y jabón o utilizar un desinfectante a base de alcohol. Las personas infectadas deben permanecer en aislamiento, en una habitación separada, hasta que las erupciones y costras se hayan curado completamente.


Temas relacionados




Delincuentes se están haciendo pasar por Bre-B para robar información: ojo con los mensajes que llegan a su celular

Los textos contienen enlaces falsos que redirigen a páginas no seguras y podrían robar contraseñas y datos financieros.

Halloween: El 73% de los colombianos celebrará en familia, la mayoría invertirá hasta $200.000 en disfraces y dulces

Cuatro de cada diez personas planean disfrazarse y el 41% también vestirá a su mascota, según Fenalco.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico