Vacunación contra covid no se puede interrumpir por vacaciones Semana Santa, dice Duque

El mandatario indicó que el último día del pasado puente festivo pocas personas asistieron a su cita para la vacunación.
Vacuna contra el coronavirus
Vacuna contra el coronavirus. Crédito: AFP

A propósito del inicio de la Semana Santa, el presidente Iván Duque hizo un llamado a los colombianos para que cumplan con la citación al proceso de vacunación anticovid que se adelanta en el país.

El mandatario aseguró que en el último puente festivo muchas de las personas agendadas para la aplicación de la dosis no cumplieron con el compromiso.

El presidente Duque reiteró que el Gobierno se trazó la meta de llegar a tres millones de vacunados para el día 17 de abril. "Vamos a trabajar intensamente todos estos días para llegar a ese propósito, seguir avanzando en esta vacunación masiva”, manifestó.

Lea también: Semana Santa con pandemia: estas son las restricciones por ciudades

“La invitación que queremos hacer es que este fin de semana –óiganme lo que también les quiero decir–, que la Semana Santa la hagamos una semana de vacunación, una semana de la vida, donde celebremos la vida atendiendo los llamados a la vacunación masiva, para que podamos avanzar rápidamente; que les demos esa herramienta de protección a nuestros seres queridos”, señaló el mandatario.

El jefe de Estado invitó a los colombianos a que acudan esta Semana Santa a vacunarse, ya que el último día del pasado puente festivo “poquita gente estuvo yendo a la vacunación”, y explicó que “sabemos que la lluvia algo influyó en algunos lugares”.

Le puede interesar: Gaula logra rescate de niña secuestrada hace cuatro años

El mandatario indicó al Gobierno que “nos gusta trabajar con metas concretas en el Plan Nacional de Vacunación” y, en este sentido, anunció que el propósito es “llegar a tres millones de vacunados para el día 17 de abril. Vamos a trabajar intensamente todos estos días para llegar a ese propósito, seguir avanzando en esta vacunación masiva".

Recientemente, el Invima anunció que entregó la autorización sanitaria de uso de emergencia a la vacuna de la farmacéutica Janssen (propiedad de Johnson & Johnson), lo que permitirá su importación a Colombia. Las dosis de este laboratorio están programadas para llegar en el mes de mayo al país.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.