Vacuna contra la covid-19 en Colombia, a punto de ser gratuita para todos

La iniciativa fue aprobada con un blindaje a las farmacéuticas frente a posibles efectos secundarios.
Vacunación Neiva
Refuerzan la vacunación contra la influenza en Neiva Crédito: Alcaldía de Bogotá

El Senado de la República aprobó en último debate un proyecto de ley con el cual se busca establecer una estrategia para la inmunización de toda la población colombiana, frente a la covid-19. La iniciativa garantiza el acceso gratuito de los ciudadanos a la vacuna contra el coronavirus.

El senador Fernando Nicolás Araújo, coordinador ponente de la propuesta, indicó que “es un proyecto que declara de interés general la estrategia de inmunización de la población contra la covid-19. La vacuna será de distribución gratuita para todos los colombianos, pero se aplicará en la medida en que va llegando a la población priorizada con criterio científico médico y epidemiológico que definirá el Ministerio de Salud”, indicó.

En contexto: Farmacéuticas no responderán por efectos negativos de vacuna anti-covid

Este proyecto de ley también establece una especie de blindaje para las farmacéuticas que están elaborando la vacuna, quienes no tendrán que asumir responsabilidades en Colombia por eventuales efectos secundarios que pueda generar la medicina en los ciudadanos.

Sin embargo, Araújo dijo que “se mantiene la responsabilidad en cabeza de los fabricantes, con algunas consideraciones especiales para poder negociar con los mismos”.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, en su momento explicó que esta fue una condición que pusieron las multinacionales a todos los países que estuvieran interesados en adquirir la vacuna.

La iniciativa entrega una serie de incentivos tributarios de hasta una reducción del 50% en el impuesto de renta, a las empresas que donen de sus recursos para la adquisición de vacunas.

“Mantiene unos incentivos para que las empresas y las personas en Colombia que quieran donar para financiar esa vacuna lo puedan hacer. Se amplía la posibilidad de acceder a la vacuna no solamente con el mecanismo Covax, sino también se permite las negociaciones bilaterales con los fabricantes, el control fiscal concomitante y la vigilancia expresa de la Contraloría”, sostiene.

El congresista explicó que el proyecto exige unos mecanismos de transparencia, información y pedagogía, frente a la aplicación de la estrategia de inmunización.

“En la ley no se define nada con respecto a las patentes, porque eso es competencia del Ministerio de Comercio, pero no se cierra la posibilidad de adquirir vacunas con patentes”, anotó.

El representante Ricardo Ferro, quien también es autor de la iniciativa, celebró la aprobación de la misma en el Senado de la República.

Le puede interesar: Reforma al Código Electoral no salió del cubilete de nadie: Iván Duque

Esperamos que en los próximos días podamos darle la buena noticia para el país sobre la aprobación de este importante proyecto de ley, para que todos los colombianos podamos vacunarnos gratuitamente contra la covid-19”, manifestó.

Al proyecto de ley solo le resta la aprobación en su etapa de conciliación en las plenarias de Senado y Cámara, para que posteriormente pueda ser enviado a sanción presidencial.


contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.