UNICEF alerta sobre la utilización de escuelas con fines militares en Colombia

UNICEF también indicó que en algunos casos la Fuerza Pública ha utilizado escuelas con fines militares, aunque en la mayoría de casos han sido de grupos armados ilegales.
Colegio rural
UNICEF advierte sobre aumento de ataques a escuelas y reclutamiento de menores en Colombia. Regiones más afectadas: Costa Pacífica, frontera con Venezuela y Amazonía. Cauca, Chocó, Putumayo y Antioquia los departamentos más impactados. Niñas representan el 40 de casos de reclutamiento. Violencia sexual y contracepción forzada preocupan a expertos. Crédito: Colprensa

El especialista de protección de UNICEF, Julien Hayois, advirtió en entrevista con La FM sobre el aumento de los ataques a escuelas, las amenazas a docentes y el uso militar de instituciones educativas en Colombia, lo que pone en riesgo el derecho a la educación de miles de niños y niñas en el país.

¿Cuáles son las regiones más afectadas por los ataques a escuelas?

De acuerdo con Hayois, los hechos documentados por Naciones Unidas se concentran en zonas con alta conflictividad. “Estos ataques a escuelas, los Naciones Unidas los ha documentado principalmente en la Costa Pacífica, en la región fronteriza con Venezuela y también en partes de la Amazonía”, señaló.

Los departamentos más afectados durante el último año fueron Cauca, Chocó, Putumayo y Antioquia. Según el especialista, la mayoría de estos casos son cometidos por grupos armados no estatales, aunque también se han registrado hechos vinculados a fuerzas armadas. “En la mayoría de los casos son grupos armados que no son las fuerzas militares. Sin embargo, hay algunos casos también en los cuales se ha documentado este tipo de violaciones por parte de las fuerzas armadas”, precisó.

¿Qué reveló UNICEF sobre el reclutamiento de menores?

Hayois explicó que la utilización de las escuelas con fines militares está relacionada con otras violaciones contra la infancia, como el reclutamiento de niños y niñas. “Estamos hablando de 453 casos solo en el 2024 de reclutamiento de personas menores de 18 años, y eso representa un aumento del 64% en comparación con 2023”, indicó.

El especialista subrayó que estas cifras corresponden únicamente a los hechos verificados por Naciones Unidas, por lo que no reflejan la totalidad del problema. “En muchos casos no hay denuncias por temores de las familias o por la normalización de esta situación”, señaló.

En relación con las niñas, Hayois detalló que representan un porcentaje elevado de los casos de reclutamiento. “El año pasado, si hablamos de las niñas que fueron reclutadas y utilizadas por grupos armados, hablamos de al menos 189 casos verificados, lo que representa casi el 40% de los casos”, afirmó.

Además, advirtió sobre violencias específicas que enfrentan las niñas dentro de los grupos armados. “Las niñas sufren violencia sexual, contracepción forzada y otras violencias reproductivas. El porcentaje de estas niñas que sufren estas violencias en los grupos armados es bastante alto”, dijo.

Hayois concluyó agradeciendo la invitación y resaltó la importancia de visibilizar la situación de la niñez en contextos de conflicto. “Muchísimas gracias por la invitación y gracias por este llamado tan importante”, finalizó.


Temas relacionados

Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo