Combates entre Ejército y ELN en Teorama dejaron un soldado muerto

El helicóptero del Ejército que pretendía trasladar al soldado herido a un centro asistencial, fue atacado con un fusil.
La gobernadora del Valle pidió a la fuerza pública más resultados contra la delincuencia.
Ante el incremento de la delincuencia en el Valle, la gobernadora, les exigió a los organismos de seguridad más resultados contra la criminalidad. Crédito: RCN Radio Cali.

Un soldado muerto y otro más herido dejaron fuertes enfrentamientos entre Ejército y la guerrilla del ELN en zona rural de Teorama, en Norte de Santander.

Según las autoridades el helicóptero del Ejército que pretendía trasladar al soldado herido a un centro asistencial, fue atacado con un fusil por el ELN en el corregimiento de San Pablo, zona rural de Teorama.

El presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento San Pablo, Robinson Salazar, indicó que “nos preocupa que la población civil quede en medio del fuego cruzado. La escuela de San Pablito fue utilizada por el Ejército para responder al ataque del ELN".

Lea además: Atacan con explosivos a estación de Policía en Putumayo

Así mismo, el líder social dijo que la utilización del aula escolar originó angustia en los padres de familia, quienes de inmediato acudieron al lugar para retirar a los menores.

“Hacemos un llamado al Ejército y al ELN de realizar un cese al fuego, igualmente solicitamos a la ONU y Organismos de Derechos Humanos intervenir para evitar un desplazamiento de familias campesinas tal como viene sucediendo en San Calixto”, dijo Salazar.

A esta acción violenta se suma el secuestro de la tripulación de un helicóptero de valores, el cual fue obligado a aterrizar en El Tarra por parte del ELN el pasado 11 de enero. Este grupo guerrillero tiene en su poder a Maxwell Joya, Julio Díaz y Carlos Quinceno.

Le puede interesar: Estas personas están en poder del ELN, desde el pasado 11 de enero.

Mientras que en zona rural de San Calixto se tiene el reporte que aproximadamente 400 personas abandonaron sus propias parcelas por temor a quedar en medio de los enfrentamientos entre, la gran mayoría se familias fueron reubicadas en el municipio de El Tarra.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.