Tres muertos en graves accidentes de tránsito en Córdoba

La Policía anunció el incremento de los puestos de control sobre la vía al mar.
Homicidio - muerte
Crédito: Referencial de archivo

El choque de dos motocicletas dejó igual número de personas muertas en la vía que comunica al municipio de Lorica con Montería, a la altura del corregimiento La Palma.

Las víctimas mortales fueron identificadas como Iván Francisco Correa Tapia, miembros de Asprosig y José Antonio Pereira Estrada, 26 años de edad.

Lea aquí: 14 heridos deja amotinamiento en estación de Policía en Floridablanca

En el mismo accidente resultó herida Julia Juliet Tordecilla, quien recibe atención médica en un centro asistencial en el Bajo Sinú.

Según datos preliminares de las autoridades, la invasión de carril de uno de los conductores habría provocado el accidente de tránsito en la noche del 31 de diciembre.

Horas después de registrarse este percance ocurrió otro accidente de tránsito a escasos kilómetros en la vía que comunica a los municipios de Lorica con San Antero con resultados trágicos.

La persona muerta fue identificada como, Luciano Pérez, quien recibió múltiples golpes en diferentes partes del cuerpo luego de perder el control de la motocicleta que conducía.

Lea además: Colombia registra 304 nuevas muertes por covid en el último día de 2020

Los tres cadáveres permanecen en las instalaciones de la morgue del hospital San Vicente de Paul en el municipio de Lorica y sus familiares esperan que las labores forenses finalicen.

La Policía, desde mediados de diciembre, dispuso de 3.900 uniformados para garantizar la convivencia, seguridad y tranquilidad de los habitantes de los 25 municipios del departamento de Córdoba y los 5 del área Metropolitana de Montería, así como el cumplimiento de las disposiciones del Gobierno Nacional con ocasión de la pandemia.

Desde hoy en las carreteras de Córdoba los uniformados de la Seccional de Tránsito y Tránsito y Transporte buscarán garantizar la movilidad de vehículos en los peajes en Año Nuevo y Puente de Reyes. Los puestos de control se incrementarán para minimizar los riesgos de accidentes de tránsito sobre la vía al mar.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Nayely Bolanos

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano